“APLICAN AUDITORÍAS COLMENA” A 15 ALCALDÍAS DE TAMAULIPAS

Eduardo Pacheco
7 Min Read

T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
“APLICAN AUDITORÍAS COLMENA”
A 15 ALCALDÍAS DE TAMAULIPAS
X.-Por Participaciones Federales, se ejerce revisión de
cuentas públicas en ayuntamientos
X.-Luto en comercio establecido del estado, por asesinato
de su líder julio César Almanza Armas
POR “no haber rendido cuentas claras”, en el tema de “Participaciones
Federales”, un total de 15 alcaldías de Tamaulipas, “serán auditadas por
la Federación”, lo que, viene a confirmar que, “algunos alcaldes, se
encuentran en serio dilema”, por incumplimiento en el citado rubro, cuyo
tema, llama poderosamente la atención porque, los Diputados de la LXVI
Legislatura que, entran en funciones a partir del Iro. De octubre, igual
estarán obrando en el mismo tenor contra presidentes y ex presidentes
municipales que,
“no han solventado montos millonarios de sus respectivas
administraciones”.
POR este motivo, la Auditoría Superior Estatal, junto a la Auditoría de la
Federación, “inició auditorías colmena”, para instrumentar revisiones de
“cuentas públicas” en aquellos Ayuntamientos que, están señalados de (no
haber solventado) los recursos destinados a “participaciones Federales”,
según la información emitida por el interino ASE Francisco Antonio
Noriega Orozco.
FUE en las instalaciones del Auditorio del Centro de Excelencia de la UAT
zona sur en Tampico, donde se dio cuenta de lo anterior, evento en el que,
junto al Auditor Superior del estado Francisco Noriega, tomaron parte el
secretario técnico, (Maestro David Isaac Ortiz Calzada de la Auditoría
Superior de la Federación) y “el director general de Auditoría del Gasto
Federalizado “A”, Maestro José Arturo Lozano Enríquez”. Acto en el que,
el Auditor Noriega, agradeció al rector de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas Damaso Leonardo Anaya Alvarado, por su recibimiento y
hospitalidad. Así como la presencia de la Dra. Norma Angélica Pedraza
Melo, contralora gubernamental, como parte fundamental de dicho evento.
EXPLICAN que, “Las Auditorías Colmena”, están diseñadas a aprovechar
los sistemas electrónicos para incrementar la cobertura de la fiscalización
y reducir el tiempo de ejecución, ya que, mediante el intercambio dinámico
y digital de información,
“se instaura una auditoría más rápida, eficiente y
completa”.
POR ello, El auditor interino detalló que, en la Auditoría Superior del
Estado,
“han convertido la fiscalización en un pilar fundamental para el
cuidado y respeto del erario público”, desde una perspectiva ciudadana,
pues la fiscalización de los recursos públicos,
“reviste gran importancia en
cualquier sociedad democrática y transparente”, remarcó.
EN OTRA parte de su elocuente mensaje el Auditor Noriega Orozco dijo
que, el día de hoy, “nos reunimos para dar inicio a las Auditorías
Colmena”, las cuales representan (un paso hacia la rendición de cuentas y
la confianza ciudadana en la administración de los recursos públicos), tema
por el cual, “se revisarán las diferentes partidas federalizadas que ejercen
los municipios”, así es que, aquellos Ayuntamientos que, hayan manejado
con honestidad y transparencia las participaciones federales, “no tendrán
problemas financieros”. En cambio, los municipios que, no han
transparentado estos rubros, “se verán ligados a problemas legales”.
SE HABLA de que, en Tamaulipas, (hay 15 alcaldías con problemas
financieros en este sentido) y, por ello, los ediles que, no tienen en regla este
concepto, tenga n la plena seguridad que, ya estarán pensando que, “se
verán en líos” ante la justicia y por obviedad, “serán llamados a solventar
las participaciones federales”.
SIN embargo, la Auditoría Superior de la Federación, “No señaló nombres
de los presidentes municipales pendientes con este delicado tema”, pero
tengan la seguridad que, sobre la marcha “irán saliendo a relucir” los
nombres de los presuntos responsables por incumplir en invertir
correctamente, “los recursos de las palpitaciones federales”.
POR su parte, técnico de la ASF, Mtro. Ortiz Calzada, agradeció el
invaluable apoyo y coordinación de la Auditoría Superior del Estado,
incluyendo la extraordinaria anfitriona de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas.
PARA CONCLUIR, se firmaron “las Actas de inicio de las Auditorías
Colmena a 15 municipios del estado”; y de manera simultánea, se llevó a
cabo un Curso de Actualización en Materia de Fiscalización Superior a las
Instituciones de Educación Superior, impartido por el Mtro. José Arturo
Lozano Enríquez a personal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
LUTO EN TAMAULIPAS, POR EL ASESINATO DE SU LÍDER DE
FECANACO JULIO CÉSAR ALMANZA ARMAS
HAY luto entre el comercio establecido del estado, por el asesinato a
balazos del Lic. Julio César Almanza Armas, presidente de la Federación
de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo FecanacoTamaulipas, frente a las instalaciones del referido organismo empresarial
ubicado en la calle España y 14, en Matamoros.
EL lamentable suceso, ocurrió alrededor de las 14 horas, cuando el
dirigente empresarial de Tamaulipas Julio Almanza Armas, conducía una
camioneta Gran Cherokee blanca e iba acompañado de su hermana Silvia,
frente a quien sus victimarios, le dispararon cegandole la existencia.
EL representante empresarial Julio Almanza Armas, hizo declaraciones
“sobre problemas y pérdidas millonarias” a empresas comerciales,
aludiendo que, todo ello, impactaba en municipios de la frontera y que las
autoridades, se veían impedidas para frenar los actos de violencia.
JULIO Almanza, todo el tiempo fue un hombre público, por ser dirigente
del referido organismo comercial en Matamoros y en Tamaulipas,
contando también en la CONCANACO, con una vicepresidencia nacional.
Y, fue además, candidato a Gobernador por el Partido de la Revolución
Democrática (PRD).
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista nen general al email.:
lupeernesto@yahoo.com.mx

TAGGED:
Share This Article