
Marco Antonio Vázquez Villanueva
Aprender en cabeza ajena…
Lo ocurrido en Veracruz con las inundaciones, de las que todavía no se sabe ni el número de víctimas ni el monto de los daños, es una historia repetida mil veces en este México lindo y querido, parece que los gobiernos no aprendieran, peor aún, que han preferido gastarse la lana de sus pueblos en tonterías o robársela antes que aplicarse en las necesidades de quienes los eligieron y a quienes les habían prometido cambiar.
Y es que pocos aprenden en cabeza ajena, peor aún, invariablemente el comportamiento de las administraciones ha sido que pasadas las lluvias nadie ve necesidad de prevenir para las que siguen, pareciera como si esa fuera a ser la última vez que vieran caer agua del cielo.
Digo, no me va a usted a decir que Veracruz es el primer Estado de la República que sufre por inundaciones, o que será el último, peor aún, los veracruzanos afirman que no es la primera vez que tiene desgracias por las precipitaciones intensas, por el mismo problema y, lo más triste, es que saben que es alta la probabilidad de que no sea la última ocasión que las padecen.
Pero, le reitero, no es lo peor que nos sucede, lo lamentable de verdad es que los avances en la ciencia y la tecnología nos hacen tener los pronósticos sobre las precipitaciones hasta 10 días antes de su registro y aún seguimos contando historias de muerte, desaparecidos, daños irreversibles en la economía de los más necesitados.
Cada lluvia deja una enseñanza, siempre la principal es que a muchos alcaldes hay que apurarlos o preguntarles que les duele en sus municipios antes de que sea tarde, antes de que se presenten problemas, la segunda sería aprender en cabeza ajena y no a todos se les da, y aquí le habló desde la presidencia de la república, pasando por los gobernadores, alcaldes y terminando con la gente del pueblo, contados son las y los que analizan las cosas con tiempo y se atreven a prever, a tapar los pozos antes de que se ahogue el niño.
En ese sentido hay que reconocer, y hasta celebrar, que el gobierno estatal de Tamaulipas aprende las lecciones, el gobernador Américo Villarreal desde una semana antes ordenó monitorear la crecida de ríos en el sur del Estado, el sábado visitó la presidenta Claudia Sheinbaum Tampico y la región y comprobó que se hicieron las cosas bien, que los riesgos van disminuyendo y no hubo mucho que lamentar.
Y desde antes se han hecho trabajos de prevención, de hecho, el gobernador se ha reunido con miembros de protección civil de los 43 municipios para recalcarles las medidas a tomar desde que inició la temporada de lluvias para esta región.
Américo les ha insistido en coordinarse con el Estado, en estar comunicados y comunicando a la población de manera eficiente porque “la comunicación y la unidad de esfuerzos es para que Tamaulipas enfrente las contingencias naturales minimizando daños para la población, porque informar es educar y educar es hacer más por los que menos tienen”, esto en sus palabras textuales.
Américo es un doctor, sabe perfectamente que sale más barato prevenir que lamentar, también conoce que los comités municipales de protección civil son los primeros responsables de lo que ocurre, los que tienen que llevar información a las presidentas y los presidentes municipales de las necesidades, igual sabe que un llamado de esta naturaleza, desde su voz, tiene que mover a todas las administraciones municipales a trabajar en la prevención que les toca, limpiar drenes, quitar basura de las calles, darle mantenimiento a la infraestructura hidráulica, entre muchas cosas.
Esa debe ser la premisa, tener conciencia de que una población bien informada y una coordinación efectiva es la actuación oportuna para salvar vidas.
Para concluir, en Tamaulipas está claro que vale más vale prevenir que lamentar, y hoy, ante las evidencias de lo que ocurre en Tampico donde se tiene todo controlado y no ocurrieron desgracias como en otras partes de la república, también quedó claro que Américo aprendió en cabeza ajena, y eso se agradece porque finalmente los beneficiados somos los del pueblo…
CONSTATA GOBERNADOR TRANSFORMACIÓN EN LA UAT… En el marco de su visita al Campus Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado del rector Dámaso Anaya Alvarado, hizo un recorrido en donde supervisó el desarrollo de proyectos de infraestructura que fortalecen el crecimiento académico de la casa de estudios.
Para iniciar las actividades, el gobernador y el rector encabezaron el corte de listón de la muestra de los avances y equipamiento de las facultades de este campus, que representan un esfuerzo institucional para garantizar espacios dignos, funcionales y modernos que contribuyen a la formación integral de los estudiantes.
En este rubro, se destacaron los trabajos de mantenimiento y mejora de edificios, laboratorios, aulas, áreas deportivas y sistemas eléctricos, que fortalecen las condiciones de enseñanza, investigación y atención a la comunidad universitaria.
En su mensaje a las y los estudiantes, quienes le brindaron una entusiasta bienvenida, el gobernador expresó su beneplácito por compartir este encuentro con la comunidad de la UAT, subrayando que el objetivo central es brindar mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje, especialmente en áreas que cuenten con el equipamiento necesario para desarrollar sus competencias.
Por su parte, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, agradeció la visita del mandatario estatal, destacando que la Universidad asume un papel protagónico en el impulso de políticas educativas que fomentan la innovación, la vinculación y la formación de capital humano como pilares estratégicos de la educación en Tamaulipas.
En el recorrido, Américo Villarreal observó de primera mano los servicios que presta la Universidad en los consultorios de la Facultad de Medicina, además de supervisar el proyecto de unidades quirúrgicas. También estuvo en la Facultad de Odontología, donde constató la prestación de servicios al público en las clínicas dentales, la clínica de odontopediatría y el edificio de nuevos laboratorios, al igual que recorrió el nuevo edificio que reúne diversas áreas de la Facultad de Enfermería.
TRABAJAREMOS POR Y CON LA UAT, AMÉRICO VILLARREAL… Al refrendar su respaldo a los programas y acciones que lleva a cabo la Universidad Autónoma de Tamaulipas, los cuales contribuyen al desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que se continuará trabajando para mejorar las instalaciones del rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de esta capital.
Durante un recorrido, este domingo, en las instalaciones de la FMVZ, acompañado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el gobernador constató el equipamiento y la mejora en las instalaciones del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) del plantel universitario.
El rastro ha sido equipado con una moderna sala de cortes y la cámara de empaques, así como adecuaciones al andén, lo que ha permitido eficientar el trabajo y elevar la productividad.
En el trayecto, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador Villarreal Anaya, por el apoyo para equipar el rastro de Veterinaria que es uno de los más importantes de su tipo en el estado.
Destacó que gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, se logró modernizar la infraestructura con el fin de ofrecer un mejor servicio a los productores de la región que requieren de estos servicios.
En su intervención, el director de la FMVZ, José Octavio Merino Charrez, presentó un plan con diversas acciones que habrán de implementarse, con la participación de las y los ganaderos, así como de productores de semillas y empresarios para fortalecer el sector agropecuario del centro de Tamaulipas.
DISEÑA MUNICIPIO DE VICTORIA RUTA BACHEO… Para que ciudadanos y conductores tomen previsión en sus rutas de traslado a centros laborales y educativos, el gobierno de Victoria informa que este lunes el Programa Emergente de Bacheo continuará en distintos sectores de la ciudad.
Si las condiciones climatológicas lo permiten, los trabajos de rehabilitación de pavimento se realizarán en la calle Michoacán, del Eje Vial Lázaro Cárdenas en dirección a la clínica familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social; en tanto que otra cuadrilla trabajará en calle Tenochtitlan, entre avenida del Valle y Teosuchil.
Con apoyo de empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) local, se restituirá carpeta dañada en la calle Berriozábal, entre avenida José Suleimán Chagnón y calle 8; así como en la avenida Carlos Adrián Avilés, entre boulevard Praxedis Balboa y calle 5 de Febrero.
El gobierno de Victoria, que preside el alcalde Lalo Gattás, reitera a la ciudadanía la disculpa y comprensión que los trabajos de bacheo programados puedan ocasionar este lunes y durante la semana que se estarán llevando a cabo para recuperar el rostro vial a la Capital de Tamaulipas.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com