Apuesta UAT por preparatoria en linea
Por: José Medina
-La UAT tendrá el modelo de preparatoria virtual, un nuevo modelo educativo que busca ampliar el acceso a la educación media superior y reducir la deserción escolar.
El Rector de la máxima casa de estudios Dámaso Anaya Alvarado informó que en el mes de enero 2026, inicia la preparatoria virtual, señaló en entrevista al término de la ceremonia de honores a la bandera, que el programa ya cuenta con más de mil aspirantes registrados, no solo de Tamaulipas, sino también de cinco estados de la República, interesados en cursar la preparatoria en línea “Lo que buscamos es que cada vez haya más jóvenes estudiando la preparatoria, a partir de enero iniciamos la preparatoria virtual, y hasta ahora ya van más de mil personas interesadas, no solo de municipios cercanos a Ciudad Victoria, sino también de otros estados del país”, explicó el rector.
Anaya Alvarado detalló que el programa está dirigido a personas mayores de 18 años, y se estructurará en módulos cuatrimestrales, tres por año, para completar la formación en seis cuatrimestres, al concluir, los estudiantes recibirán su certificado de preparatoria y, al mismo tiempo, una ficha de ingreso a una licenciatura virtual dentro de la UAT.
Actualmente, informó que la universidad ofrece cinco carreras en modalidad no presencial, pero el rector adelantó que la meta es que cada una de las 27 facultades y unidades académicas cuente con al menos una licenciatura virtual, con el fin de acercar la educación a comunidades rurales, ejidos y localidades con menos de 50 mil habitantes.
Dijo la autoridad universitaria, que en el tema de deserción escolar, es un reto a nivel nacional, pero destacó que en la UAT los índices han disminuido gracias a los programas de becas “Gracias al apoyo del Gobernador y al programa de becas ITABEC contamos con más de seis mil becas que han permitido reducir la deserción a un 6%, a nivel nacional, hay alrededor de seis millones de jóvenes que no terminan sus estudios; en nuestro caso, hemos bajado ese porcentaje y queremos seguir reduciéndolo”, señaló.
El rector subrayó que la principal causa de abandono escolar sigue siendo económica, por lo que la UAT continuará ampliando su oferta virtual y los apoyos financieros, con el propósito de que más jóvenes puedan concluir sus estudios y continuar su formación profesional.
