“Árbol que crece torcido,…….”.

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Reflector/ Gilda R. Terán.

“Árbol que crece torcido,…….”.

Tengo la certeza que en los aforismos populares, el ser humano asume que son infalibles por las consejas o moralejas que pueden pasar, sin embargo nada escrito está en lo impredecible que es el hombre.

Y mire usted, en innumerables ocasiones creemos que los refranes están escritos en línea recta, pero la realidad es que no es así, hay algunos en los que se rompen las reglas, y se contraponen con sus enseñanzas.

Por ejemplo, cuantas veces no hemos escuchado, que “árbol que crece torcido, nunca sus ramas endereza” y créame que en ocasiones lo aplicamos a nuestras vidas, y es que es tan fácil “endilgarse” expresiones como estas “yo soy así, y no tiene remedio” ó “acéptame como soy, pues no pienso cambiar”,etc. etc.

Pero, ¿Cree usted realmente que el árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza?, o ¿Será que si somos de una manera, no tiene arreglo, cambio ni mejoría?, pero todo depende en quién se apoye para “enderezar sus ramas”.

De lo que estoy segura, es que si lo intentamos hacer con nuestras propias fuerzas, será un fracaso y ciertamente el árbol de nuestra vida se quedará torcido, ahora bien, si un día decidimos conectarnos en una relación con Dios, entonces no tenemos razón para decir “yo soy así, no tiene remedio, no voy a cambiar nunca”, etc.

Debemos considerar, que estas luchas con las torceduras de nuestros troncos, por decirlo de alguna manera, son tan antiguas como la propia humanidad, es decir nuestra condición humana imperfecta, casi siempre quiere prevalecer.

Y se presentan en dos batallas del bien contra el mal, y depende de usted a cuál de estas peleas decida seguir, es tan fácil, como querer escoger el camino de la felicidad, solo es cuestión de decisión y esfuerzo en su vida emocional.

Le comento que en lo espiritual, la palabra de Dios nos refleja fielmente estas luchas de lo bueno y lo malo, y la tendencia en ocasiones deliberada de torcer los caminos y no querer enderezar actitudes.

Ciertamente serán constantes los altibajos en estas batallas, pero de algo estoy segura, es que Dios es especialista en enderezar cosas torcidas, en tomar lo que sale mal y volverlo a hacer, como sucede con el barro y el alfarero.

Esto sucederá, cuando decidamos realmente que el timonel en nuestra vida, la lleve Jesucristo, que es fuente de vida eterna, y llega para transformar nuestro interior, y nos da una paz que sobrepasa todo entendimiento humano.

Por lo tanto, no deberíamos pensar que nos quedaremos torcidos, que no tenemos remedio y que los demás tienen que aceptarnos así, esta afirmación es cómoda para el hombre que no quiere cambiar, aun teniendo la verdad en sus manos de su negatividad.

De lo que estoy segura, es que cuando muchas veces tenemos deseos de claudicar porque otra vez nos equivocamos, porque otra vez hicimos lo que en muchas otras oportunidades dijimos que no haríamos más, tenemos que recordar que somos barro y que Dios es nuestro alfarero.

Pero nunca dudemos de la fidelidad de nuestro salvador, porque es el alfarero, el que endereza lo torcido, que rompe para volver a hacer, así que tenemos que apropiarnos de esta verdad y reformular el refrán: “Árbol que crece torcido, solo Dios endereza”.

“MÉXICO TE ABRAZA”.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Salud, activó acciones para brindar ayuda a los migrantes repatriados, esto para salvaguardar la salud esta población en situación vulnerable.

Para este fin, ya tiene dispuestos los filtros sanitarios para el monitoreo oportuno de alguna enfermedad, como las infecciones respiratorias agudas, infamación muscular, lumbalgias, fibromialgias, solo por mencionar algunas.

Se han habilitado lugares como el antiguo hospital ejidal de Matamoros, además en Reynosa existe un consultorio aledaño a los albergues con la finalidad de dar atención médica integral a quien lo necesite.

Además en estas tareas para atender a esta población, unen esfuerzo dependencias como Protección Civil, DIF y organizaciones internacionales, todo esto en caso que surgiera una deportación masiva

El Gobierno del estado, con estas tareas de atender a los migrantes, coadyuvando con el bienestar de su salud, se suma a la estrategia del programa “México te abraza” para recibir dignamente a la población deportada.

“CON LAS PILAS PUESTAS”.

En estos días de extremas temperaturas, Lalo Gattas alcalde de esta ciudad capital, se dio a la tarea, de salvaguardar a personas en situaciones críticas para enfrentar esta embestida de la naturaleza.

Y “con las pilas puestas” realizaron rondines y monitoreo para detectar ciudadanos en condiciones vulnerables, siendo acompañado por Protección Civil, así como Paramédicos para brindar atención.

En estos recorridos, entregaba comida y bebidas calientes, cobijas para resguardarse del frio, la intención era trasladar a las personas en situación de calle a los albergues, pero algunos se resistían a irse a estos refugios.

Además, acompañado de su esposa Lucy Rdz. de Gattas, y de colaboradores del DIF Victoria, se apersonaron en colonias precarias para llevar cobijas, alimentos, bebidas, frutas y despensas básicas para sobrellevar estas condiciones del clima.

Hasta la próxima.

gildateran@yahoo.com.mx

TAGGED:
Share This Article