“ENLACE POLÍTICO”
POR: ALEJANDRO GOVEA TORRES
ARRANCÁ HOY EL BUEN FIN 2025
Todo se encuentra listo para que los consumidores aprovechen las ofertas y las facilidades de pago que ofrece el programa El Buen Fin 2025, puesto que cerca de 65 mil tiendas, así como 4 mil 200 comercios en línea buscarán sacar sus mercancías a pesar de la sensible baja que han tenido sus ventas en los últimos meses a causa de la galopante inflación que se registra en el país.
Los comerciantes organizados esperan superar las ventas por 173 mil 800 millones de pesos que se registraron en la edición de El Buen Fin 2024, debido a que se amplió el periodo del programa que ahora va del 13 al 17 de noviembre, es decir de tres pasó a cinco días para que los consumidores puedan comparar precios y ofertas para escoger las que más les convenga.
También ofrecen facilidades de pago a través de las tarjetas de crédito, ya que dan plazos de 30, 60 y 90 días para cubrir el monto de las compras sin intereses en el programa de El Buen Fin 2025.
A propósito, el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que dirige Antonio Martínez Dagnino, participará nuevamente en este programa que busca apoyar a los comerciantes organizados y en esta ocasión repartirá una bolsa de 500 millones de pesos entre los consumidores que utilicen sus tarjetas de débito o de crédito de los bancos participantes y comercios registrados antes del 12 de noviembre.
Los consumidores participantes deben realizar compras de $250 pesos o más durante los cinco días del programa para que tengan derecho a participar en la entrega de 321 mil 260 premios que van desde $500 pesos hasta $20 mil pesos, cuya recompensa será depositada directamente a su cuenta bancaria.
De igual forma, los consumidores participantes tienen derecho a participar en el sorteo del premio mayor que asciende a $250 mil pesos, el cual está previsto realizarse el 5 de diciembre y el resultado de este se dará a conocer el 8 de diciembre a través de la página electrónica del SAT.
A diferencia de otros años, el SAT está exigiendo que los consumidores participantes en el sorteo del premio mayor presenten un documento que se denomina “Opinión de Cumplimiento” para que pueda recibir, en caso de ser el ganador, la cantidad de 250 mil pesos.
En fin, todo se encuentra listo para que los consumidores aprovechen las atractivas ofertas y las facilidades de pago del programa El Buen Fin 2025, sobre todo aquellos trabajadores que han recibido la primera parte de sus respectivos aguinaldos para adquirir enseres domésticos como televisiones, pantallas, refrigeradores, entre otros.
Por otra parte, pero sin dejar el tema del programa de El Buen Fin 2025, resulta que la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad de Victoria, que dirige José Luis Arroyo Negrete, anunció que desde hoy se implementará un operativo antialcohol para tratar de evitar accidentes y cuidar a los consumidores que acudirán a los centros comerciales y negocios.
Los automovilistas luego de enterarse del dispositivo de seguridad antialcohol coincidieron en señalar que los agentes de tránsito que comanda Arroyo Negrete quieren aprovechar esta temporada para “sacar para su navidad”, puesto que con el pretexto de vigilar buscarán infraccionar a todos aquellos que dejen sus vehículos en lugares cercanos a los centros comerciales.
Asimismo, los automovilistas se quejaron de que los agentes de tránsito que participan en los operativos antialcohol exageran y buscan multarlos a toda costa para sacar la cuota que supuestamente les exigen sus jefes.
Ojalá que efectivamente el operativo antialcohol que hoy entrará en vigor sea precisamente para cuidar a los victorenses y no sea sólo un mecanismo para sacar dinero en está época de fin de año.
En otro tema, el rector Dámaso Anaya Alvarado se reunió con la directora general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, con el propósito de ampliar la colaboración institucional y fortalecer los procesos de evaluación y la mejora de los programas y servicios académicos de nuestra alma mater.
La reunión se realizó en la sede del Ceneval en la Ciudad de México, en donde se acordó que esta institución entregara becas a estudiantes de la UAT, además de consolidar los mecanismos que promueven la calidad, la transparencia y la innovación en la educación superior.
La titular del Ceneval reconoció el esfuerzo que se ha hecho en la transformación de la educación media superior en la entidad, debido a que la UAT abrió recientemente el bachillerato en línea para que más jóvenes puedan estudiar sin acudir a las escuelas.
Rodríguez Armenta ofreció también contar con una serie de programas de evaluación y certificaciones que el Ceneval otorga para impulsar la educación media superior.
Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com
