Arranca “Operación Mochila”

Eduardo Pacheco
5 Min Read

Punto y Coma
Por Hermelinda Garcia

Previniendo incidentes dentro de aulas, en Tamaulipas fue puesto en marcha el programa piloto “Mochila Segura”, esto como parte de una política educativa encaminada a garantizar la seguridad de los alumnos en las instituciones educativas tamaulipecas.

Cabe citar que el operativo cuenta con la participación de la Asociación de Padres de Familia y el Consejo Escolar de Participación Social, para crear una comisión que integrará el Comité de Seguridad Escolar de la escuela; los directivos, docentes, prefectos, trabajadores sociales, representantes de la SET, personal de la CODHET y enlaces de del PNCE participarán como observadores.

El programa tiene el propósito de garantizar la seguridad, la integridad de la comunidad educativa y concientizar a los padres de familia, así como tutores de la importancia de llevar a cabo estas acciones con el fin de velar por la seguridad física y emocional de sus hijos.

Por otra parte, en cumplimiento a las reformas realizadas a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para el Estado de Tamaulipas publicadas en diciembre del 2018, este 29 de enero fue instalado el Grupo Técnico de Colaboración del Protocolo Alba (GTCPA).

La Sesión de instalación fue presidida por el Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, IRVING BARRIOS MOJICA, quien a su vez funge como Presidente del GTCPA.

Hay que precisar que el Protocolo Alba es un mecanismo de colaboración interinstitucional, cuyo fin es hacer más eficiente la labor de las dependencias que convergen cuando se reporta el extravío de mujeres y niñas.

El Protocolo Alba es activado desde el momento en que se recibe un reporte, noticia o denuncia de que una mujer o niña se encuentra desaparecida o no localizada, aun en el caso de que no se haya presentado una denuncia formal ante el Agente del Ministerio Público, con el fin de que todas las instituciones involucradas procedan de manera inmediata a la búsqueda de la niña o mujer, realizándose de manera diferenciada y con personal especializado para ello.

Con esto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno de Tamaulipas y sus dependencias, para implementar los protocolos y estrategias que permitan dar una mejor atención y respuesta en la búsqueda de mujeres y niñas en el estado.

Al margen de lo anterior, el Gobierno Municipal que preside MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ, otorga descuentos del 15% en el pago del Impuesto del 2020 y 50% a personas con discapacidad, jubilados, pensionados y de la tercera edad.

Por cierto, que además de obtener un descuento del 15%, los propietarios de predios rústicos, suburbanos y urbanos, reciben un boleto para participar en el sorteo de una casa de dos recámaras, beneficio que también reciben las personas con discapacidad, jubilados, pensionados y de la tercera edad.

Por otra parte, el Ing. ANDRES SUAREZ FERNANDEZ, rector de la UAT dijo que, “La Universidad es ejemplo nacional en materia de resguardo de datos y protección de la información.

Lo anterior tras recibir la Certificación Internacional ISO/IEC 27001:2013, del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) implementado por la casa de estudios.

De tal forma que al presidir la ceremonia de entrega del documento por parte de DNV-GL México, (entidad de certificación líder a nivel mundial), el Rector SUAREZ FERNANDEZ, sostuvo que este logro coloca a la Universidad en un alto nivel de competencia entre las instituciones de educación superior del país.

Y agregó que, “Sabemos que se hacen muchos esfuerzos personales y de recursos financieros para proteger nuestros sistemas y los datos de la información, que por ley estamos obligados a conservar y proteger”, precisando que estoy seguro que vamos a seguir siendo ejemplo nacional en la aplicación de nuestro sistema universitario”.

Hasta la próxima.

Correo Electrónico:hermegarba@yahoo.com.mx

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta