Arranca plan de alumbrado público

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

En el Congreso del Estado, la bancada morenista propone cancelar el reemplazo de placas en Tamaulipas, que el Ejecutivo quiere a partir de enero, ya que considera que es lesivo para la economía de los tamaulipecos.

Elipaleth Gómez, a  nombre de Morena, señaló que cuando se emplaque a los más de 100 mil vehículos chocolate que se van a  regularizar en la entidad, se tendrán ingresos mayores al  que se obtendría con el emplacamiento.

Además, el cambio de placas cada 3 años es un robo oficializado. En Estados Unidos las placas se cambian  hasta que son inservibles.

La bancada morenista citó al Auditor Superior del  Estado,  Jorge Espino Ascanio y se le fueron a la yugular, lo que no se veía, cuando el Congreso y el Ejecutivo eran del mismo partido.

Le reprocharon no  haber detectado irregularidades a las cuentas públicas del gobierno del estado, en tanto que la Auditoría Superior de la Federación hizo observaciones por 15 mil millones de pesos.

También le reprocharon no haber actuado en contra del ex alcalde.

Xicoténcatl González Uresti, acusado de múltiples irregularidades, entre ellas un quebranto por 6 millones de pesos que ahora debe pagar la administración de Eduardo Gattas.

Qué bueno que el Congreso dejó de ser un lacayo del Ejecutivo.

Mientras tanto,  el gobierno municipal dio a conocer su programa “Nuevo Laredo se prende”, mediante el cual se van a reemplazar  5,830 luminarias led,  lo que se traducirá en un ahorro del 46 por ciento en el consumo de energía eléctrica y se dejarán de emitir 709 toneladas de dióxido de carbono al año.

Para reemplazar las lámparas, la Secretaría de Servicios Públicos Primarios integró  9 cuadrillas con 35 trabajadores, a los que se instruyó para que trabajen con celeridad.

La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas señaló que con este programa se tendrá una ciudad más iluminada, que cuida el medio ambiente y además  ayuda a reducir el  consumo de energía.

Será hasta el 10 de febrero  cuando la Comisión  de Elecciones de Morena de a conocer los 4 nombres autorizador para competir en el proceso interno para elegir al candidato a la gubernatura de Tamaulipas y el elegido se dará a conocer hasta el 27 de marzo, dentro de cuatro meses y medio. Falta muchísimo.

Lo  cierto es que para el  gran elector solo  hay dos alternativas: Américo Villareal y Rodolfo González. Sorpresa sería que no  fuera ninguno de los dos.

Los dos son cercanos al Presidente y eso será una  garantía de que a partir de octubre de 2022  haya un trato respetuoso y cordial entre la federación y Tamaulipas, que se traduzca en  beneficios para los tamaulipecos. Y beneficios de verdad.

De nada sirve presumir que somos un estado seguro, si hay bloqueos continuos de calles en las principales  ciudades del Estado. Y sigue habiendo víctimas inocentes de la guerra  que se libra por el control del trasiego de drogas.

Hay que pasar del discurso mentiroso a los hechos palpables.

TAGGED:
Share This Article