Arrancó obras del tren Nuevo Laredo-Saltillo

Eduardo Pacheco
4 Min Read
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Arrancó obras del tren Nuevo Laredo-Saltillo

 

-Lo hizo la presidenta desde la mañanera

-El gobernador y Carmen Lilia lo hicieron desde aquí

-Verde impugnó sanción a Muñoz Cano

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

7-noviembre-2025

 

De manera virtual, desde la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, dio el arranque de construcción del tren de pasajeros de Nuevo Laredo-Saltillo. En esta frontera, le dieron seguimiento a este arranque, el gobernador Américo Villarreal Anaya; la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina; el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous.

Américo señaló que con este tren Nuevo Laredo se consolida como la principal frontera económica de América Latina y mencionó que próximamente será una realidad la ampliación del puente III que pasará de 8 a 18 carriles.

Lajous precisó que el tren permitirá recorrer el tramo Nuevo Laredo-Monterrey en dos horas y a Saltillo serán tres horas y media.

Además, durante su construcción se van a generar 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766.

El inició de los trabajos del tren de pasajeros nos recordó que cuando Arturo Cortés Villada fue presidente municipal, de 1990 a 1992, uno de sus proyectos era retirar las vías del tren que actualmente estrangulan el poniente de Nuevo Laredo, para lo cual invitó y trajo al entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Andrés Caso Lombardo quien ofreció estudiar la propuesta, pero no se consiguió nada.

En esa época, cada vez que el tren se detenía provocaba enormes filas, porque no había pasos elevados y eran raros los que había a ras de tierra, pero ya bloqueados nada se podía hacer, más que esperar.

Desde entonces se han construidos cuatro puentes elevados para evitar las vías, el de la calle Yucatán, en tiempos de Benjamín Galván; los de la Eva Sámano y la Mazatlán, en tiempos de Ramón Garza Barrios; y el de Niños Héroes, con Carlos Cantú Rosas, pero hacen falta más, ocho o diez más, para que los automovilistas no tengan que hacer grandes rodeos para pasar de un lado a otro.

La ruta del tren de Nuevo Laredo terminará en la Ciudad de México y estará lista en 2029 o 2030.

En otro tema, la representante del Partido Verde ante el IETAM, Esmeralda Peña dio a conocer que se impugnó la resolución de este organismo electoral que encontró culpable a Manuel Muñoz Cano de violencia de género, por haber llamado niña a la diputada Katalyna Méndez, afiliada al oficialismo, y le impuso una multa de 5 mil 600 pesos.

La impugnación está en manos del TRIELTAM, que, en razón de la reforma judicial, quedó en manos de magistrados afines a Morena, por lo que parece una protesta condenada al fracaso. Si se falla en contra, Muñoz Cano tiene la opción de recurrir a la Sala Superior, también en manos de simpatizantes del partido guinda. Legalmente Muñoz Cano parece condenado a fracasar y no le queda más que la protesta política.

Los diputados de Morena abusan del poder y actúan con el mismo odio, rencor y niñería con que lo hizo el PAN, cuando tuvo el poder. El PAN pasó de carnicero a res y a los de Morena les puede pasar igual. Nadie es eterno. Los de Morena pudieron ser generosos en la victoria, pero han preferido actuar como escoria humana.

TAGGED:
Share This Article