Arremete Enrique Meléndez contra Arnulfo y Ulises Ruiz

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Enrique Meléndez Pérez, ex dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció presuntas “prácticas autoritarias y discrecionales” dentro de la actual gestión del Comité Ejecutivo Seccional encabezado por Arnulfo Rodríguez Treviño.
A través de un comunicado dirigido al magisterio tamaulipeco, Meléndez Pérez expresó su inconformidad y advirtió que dichas acciones vulneran la vida sindical.
“Consciente de mi responsabilidad social y del deber de salvaguardar los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, expreso mi profunda preocupación por las prácticas autoritarias y discrecionales que se han venido registrando durante la actual gestión del comité ejecutivo seccional”, afirmó.
Recordó que desde el inicio de la administración sindical de Rodríguez Treviño se han observado decisiones que, dijo, contravienen los principios de equidad, democracia y libertad sindical.
Entre los señalamientos destacó la exclusión de integrantes de la planilla que obtuvo el segundo lugar en el proceso electoral interno, quienes —según el ex dirigente— han sido marginados de la estructura sindical y limitados en su acercamiento con la base trabajadora.
Asimismo, acusó a la dirigencia de promover reasignaciones y cambios de adscripción de docentes y directivos sin justificación legal, presuntamente en favor de un grupo cercano al secretario particular del Comité, Ulises Ruíz.
Como ejemplo, mencionó el caso del profesor Rubén Sosa Medina, director de la Escuela Secundaria Técnica No. 27 en Padilla, quien —aseguró— ha sido objeto de hostigamiento sindical para forzar su desplazamiento del cargo.
Meléndez Pérez también denunció la realización de “investigaciones a modo” con el propósito de remover directivos y sustituirlos por personal afín a la actual dirigencia, situación que —advirtió— afecta la autonomía escolar y deteriora el clima laboral en las comunidades educativas.
“Estas prácticas constituyen una violación sistemática a los derechos laborales y sindicales del magisterio tamaulipeco… prevalecen criterios personales y de grupo por encima de los derechos laborales, además de marginar las funciones de los secretarios de conflictos”, señaló.
A las inconformidades se suma, dijo, el descontento por el manejo del Programa de Becas SET–SNTE, donde exigió transparencia y una revisión justa para que los apoyos lleguen a quienes realmente los requieren.
Finalmente, el ex dirigente manifestó confianza en que se realicen las investigaciones correspondientes y se actúe conforme a derecho.
“Confiamos en que las autoridades competentes actuarán privilegiando la verdad y la justicia sobre cualquier interés personal o de grupo”, concluyó.
En las últimas semanas, Meléndez Pérez inició una campaña proselitistas en busca de postularse como candidato a dirigir nuevamente la Sección 30 del SNTE.

TAGGED:
Share This Article