Aún no termina temporada de huracanes y presas pueden subir sus niveles de captación

Eduardo Pacheco
2 Min Read

Por; Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Aunque la temporada de huracanes concluye el próximo 30 del noviembre, hasta el momento gran parte de las presas de Tamaulipas se encuentran a menos del 50 por ciento de su capacidad, es decir las lluvias continuaran y existe la esperanza de que aumenten en su nivel de almacenamiento.

Y por lo pronto cinco de los nueve vasos lacustres que tiene la entidad muestran dichos niveles del vital líquido, y entre ellas se encuentran el sistema lagunario Chairel-Tamesí, pues está a un 100% de su capacidad y es el único embalse que no presenta problemas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer en su informe que de las cinco presas con niveles inferiores al 50%, la más afectada es “La Patria es Primero”, de Abasolo con un 11% de almacenamiento; le sigue “República Española”, de Aldama con 19.7%; “Vicente Guerrero”, de Padilla 23.6%; y “Las Blancas” de Ciudad Mier al 28.9%.

Mientras tanto la “Marte R. Gómez” de Camargo presenta un 48.9% de su capacidad, por lo que diversas voces insisten que cumple el nivel requerido para que se lleve a cabo el trasvase de agua desde Nuevo León hasta Tamaulipas.

En cuanto aquellas que registran más de la mitad en sus niveles de almacenamiento se encuentran la “Emilio Portes Gil” de Xicoténcatl con el 51.5%; “Pedro José Méndez” de Hidalgo con el 51.6% y la “Ramiro Caballero” con un 78.2%.

TAGGED:
Share This Article