
——–AVA Y GATTAS: MITO Y REALIDAD—-
He decidido abrir el tema, buscando la construcción de un análisis que más que buscar profundizar en las diferencias, ponga el acento en las coincidencias y el bien común del pueblo victorense.
La primera pregunta inevitable, es la siguiente:
—¿Hay pleito político entre Américo y Gattas? La respuesta es NO, pero sí hay diferencias inocultables entre ellos. La lógica del poder indica que, en la capital del estado, y más si pertenecen al mismo partido, un alcalde y un gobernador deben de apoyarse mutuamente. Obviamente, donde manda capitán no gobierna marinero. AVA es la máxima autoridad política del estado.
¿Que ha pasado en su relación con Gattas?
Analicemos algunas piezas del rompecabezas: cuando AVA y Rodolfo González Valderrama jugaron la interna, para la gubernatura que papel jugó el palacio del 17? ¿Falló o le atinó? Frente a este cuestionamiento, se erige otro no menos importante, ocurrido tiempo atrás: ¿quien fue el alcalde que padeció más de cerca las presiones y ataques del cabecismo y su maquinaria institucional en la capital del estado? indudablemente fue LG, y ello tiene un gran mérito. Tres años después, previo al segundo periodo para la reelección de Gattas, se generó mucha confusión. Se dijo que desde palacio impulsaron a Illoldi, pero llegó tarde el tema. Y en la escaramuza surgieron proyectos como el Tico, que buscó madrugar.
Finalmente, en aquella memorable y agitada noche, LG llegó a las oficinas de MORENA y se registró. Lo del Tico fue un albazo que no cuajó. En Palacio estatal prefirieron jugar a la segura con Gattas. Pero posteriormente se dijo que el empresario de los productos de limpieza, había cedido parte de su gente, para arropar los votos morenistas que según algunos habían sido superados por un corruptísimo Almaráz, al cual le volvieron a torcer el brazo.
Todas estas versiones son fantasmas que ahí siguen rondando. Con ellas se rellenan lagunas de dudas y donde no hay mucha información.
Otro round silencioso entre los dos palacios llegó cuando tocó el tiempo del nuevo gabinete municipal. Hubo propuestas y contra propuestas. El estira y afloja tensionó al parecer las más altas instancias federales. Aquí, una de las preguntas es:¿buscó LG algún o algunos padrinos en el centro del país? De nuevo, meras especulaciones. ¿Ocurrió o no ocurrió esa búsqueda del alcalde de factores que entre comillas “lo defendieran”?
¿Los resultados? Gattas conservó su gabinete municipal. Su equipo de los primeros tres años prevaleció. Pero algo sigue sin funcionar en la relación entre ambos palacios.
Con todo y lo anterior, sería una reverenda mentira afirmar, que Lalo ha sido sacado de la agenda estatal. Porque su presencia sí se ha visto en algunos eventos, pero en otros muy significativos, como uno muy reciente, ha estado ausente.
En las formas, la relación entre ambos palacios se mantiene.
Por ejemplo, LG acaba de ser invitado a la ceremonia del trece de septiembre. Un alcalde con lentes y su gobernador se saludaron con fuerza, la imagen no deja lugar a dudas.
Por otra parte, recientemente hubo honores en el Poliforum, y trascendió ya ahora sí, un pleito abierto y personal entre Gattas y Gerardo Illoldi el Secretario del Trabajo estatal.
Al mismo tiempo, el equipo de Lalo está buscando dos posiciones: una para Hugo Reséndez para alcalde, y Gattas para diputado federal. En el tema de la próxima alcaldía, últimamente están proyectando a la diputada local Katalyna Méndez. Esta dama fue atacada recientemente por el dirigente estatal del Verde Manuel Muñoz, a quien también ya le entró la calentura por ser alcalde de Victoria.
En este escenario, la figura de la Secretaria de Bienestar Silvia Casas, gana terreno, pues en reciente reunión pública, esta dama aparece en una foto con Gattas. Y la imagen fue publicada con toda la intención, por el mismo alcalde, en su página de las redes sociales.
¿Es esta foto, un mensaje político de Gattas, en términos de negociación? Los del 17 no quieren nada con Illoldi, pero en cambio coquetean con otras opciones de las cuales puede echar mano el mando estatal. La negociación política, podría ser la puerta para que Lalo vaya por una diputación federal.
Las teorías de los expertos en el tema del poder, indican que más vale una buena negociación, que un pleito devastador. Mientras todas estas señales aparecen, los escenarios siguen su curso. Aun falta un buen tramo de semanas y meses para el 2027, y más aun para el 2028.
EL MITO.—No hay un pleito insalvable entre el jefe supremo de la política estatal AVA y su alcalde capitalino. Las cosas entre ambos se solucionarán. Un factor fundamental para que esto ocurra, es que Américo mantiene su principio de autoridad, pero también con una visión política de unidad, de cara a la sucesión. Gattas también sabe que, puede salir por la puerta de enfrente, pero tampoco debe estirar mucho la liga. En una negociación, las partes aportan algo.
LA REALIDAD.—Ambos, gobierno y alcaldía victorense se necesitan para seguir haciendo obras por cambiarle el rostro a la capital tamaulipeca, una ciudad abandonada por los texanos del sexenio azul. Otra realidad que no debe de perderse de vista: el verdadero adversario no es interno, sino que está presente en las travesuras del cabecismo y sus reiterados ataques. Todos estos actores políticos que hoy parecen expresar diferencias, hace unos años, estaban totalmente unidos, ante las embestidas del sexenio cabecista.
¿Volverá a darse este escenario de unidad de fuerzas, en contra de los vientos fallidos en Tamaulipas?
Un personaje clave para que esto ocurra, puede ser la próxima Presidenta del Poder Judicial en Tamaulipas, Tania Contreras López. De ella estaremos hablando en las próxima columnas. Porque su crecimiento político, puede ser de lo más relevante.