Reflector/ Gilda R. Terán
“Bajo el sol todo tiene su tiempo…….” Eclesiastés 3.
En esta vida hay tiempo para todo, menos para rendirnos, y es que si optamos por no claudicar, se despiertan nuestras fortalezas, se activan nuestras emociones y la voluntad se vuelve indestructible.
Verá usted, el ser humano tiene la capacidad para reiniciarse tantas veces como sea necesario para avanzar y cumplir sueños, y sin importar si el camino tenga obstáculos, ya sea largo o corto.
Seguramente que tendremos épocas, en que habrá giros inesperados en nuestros destinos, en los cuales nos sentiremos incapaces para manejar situaciones no previstas.
Y es que en este viaje de la vida habrá días borrascosos, pero también alumbrará el sol, y bueno en esta cotidianidad del diario vivir, cuando elegimos no rendirnos, brillamos tanto como el astro rey.
Consideremos, que en esta estancia terrenal, tenemos tiempo y oportunidades para casi todo, para ser felices e infelices, así como reír y caer atribulados, y es que amamos y odiamos, admiramos y desconfiamos, en fin toda esta gama de emociones forma parte de la afectividad humana.
Pero también se vislumbra la capacidad para comprometernos con nosotros mismos y con nuestro bienestar emocional, es decir darnos la habilidad para desactivar pensamientos poco útiles como, por ejemplo, la idea de que “ voy fracasar” o “es imposible”; esto se haría para dar cabida a aquellos que nos permitan focalizarnos hacia un logro.
Obviamente, se requiere de equilibrar las emociones, y entender que los miedos, inmovilizan y actúan como retadores a la hora de intentar traspasar un obstáculo, o con los tropiezos del caminar diario.
Debemos entender que la fuerza de voluntad es un recurso que se debilita, ya que en ocasiones la motivación y el desánimo, es lo que prevalece, pero no podemos rendirnos, hay que sobreponernos y enfrentar todos los momentos inicuos.
Tome usted en cuenta que las personas que nunca se rinden, son historias de esperanza para otros que se encuentra débiles y flaqueando en esta vorágine de la existencia.
Como suele decirse, la peor batalla es aquella que no nos atrevemos a pelear, no permita que la derrota existencial sea apabullante y le mine el deseo de luchar, recuerde que la valentía y la esperanza son virtudes que nunca abandonan el corazón humano.
Enfrentemos estos afanes de la vida, positivamente, y es que saber vivir a veces en circunstancias difíciles, de presión fortalece la esfera emocional para salir adelante, y es que una existencia sin desafíos produce víctimas entre casi todos los seres vivientes.
¿Usted qué prefiere? porque luego de las grandes pruebas siempre podemos decir que somos más fuertes que descubrimos tener aptitudes que no sabíamos que podíamos desarrollar, entonces, todo pasa para algo y siempre sale el sol.
Y se llega a la premisa, de que cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos, sea feliz hágalo en familia.
Bíblicamente, Dios nos habla para entender que en el paso por esta vida, todo tiene su tiempo, y nunca nos afanemos por el mañana sino que vivamos cada día con su afán.
Eclesiastés 3.
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora, tiempo de nacer, y de morir; tiempo de plantar, y de arrancar lo plantado;
Tiempo de llorar, y de reír; tiempo de endechar, y de bailar; tiempo de esparcir piedras, y de juntarlas; tiempo de abrazar y de abstenerse al abrazo; tiempo de callar, y de hablar;
He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace para que delante de él teman los hombres.
Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó”.
CONCURSO DE VILLANCICOS.
Ya se acerca las fiestas decembrinas y el gobierno del Estado a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) invita a estudiantes y maestros de nivel secundaria prepararse para participar en el concurso anual de villancicos.
Esta será un concurso donde se califica desde interpretación, vestimenta, creatividad, uso de instrumentos musicales panderos, campanillas, guitarra acústica, entre otros más, cada año se implementa en el Museo de Historia Natural (Tamux) el concurso que ha contado con una gran participación, ya que ha crecido el número de los estudiantes interesados en cantar.
En la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, fortalecen la unión y convivencia familiar, por medio de diversas estrategias que fortalecen el tejido social del gobierno humanista .
Para obtener información más detallada sobre futuros eventos, pueden consultar las páginas oficiales del Gobierno de Tamaulipas o del propio Museo Tamux.
ENFERMEDADES ESTACIONALES.
La Secretaria de Salud, sugiere que hay que cuidarse en estas fechas estacionales que ya se registra un incremento de casos de enfermedades respiratorios agudas, en donde padecimientos como la influenza suman unos 54 casos y 20 pacientes se han confirmado con la enfermedad de COVID, por ello mencionó lo importante que es acudir a vacunarse para que cuando lleguen los días más fríos estemos debidamente protegidos.
El secretario de Salud fue cuestionado en entrevista, sobre la enfermedad de Boca-Mano-Pie, la cual se ha dado el seguimiento puntual a la evolución de la enfermedad en el estado, así como a la aplicación de las medidas preventivas correspondientes para proteger la salud de la población infantil, ya que es el grupo que se ha visto más afectado por este padecimiento.
“Aunque es una enfermedad autoinmune, seguimos vigilando su comportamiento y a la fecha el registro que se tiene en este año es de 81 brotes, resultando 635 niños y niñas afectados, los cuales evolucionaron sin ninguna complicación; y en las últimas semanas se observa una tendencia a la baja con 5 brotes reportados en el mes de noviembre”, señaló.
El Secretario de Salud Vicente Hernández Navarro, indico que sobre las denuncias realizadas por trabajadores del Hospital General de Victoria en redes sociales sobre el actuar de las autoridades, a lo que informó que aún y cuando estas unidades son coordinadas por el IMSS- Bienestar, se trabaja de manera coordinada en cualquier situación y a la fecha no se tiene ninguna denuncia formal por parte del personal de dicho nosocomio.
Nos vemos en la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx
