Tiempo y Espacio.
Barry: Saldo blanco.
Por Jaime Luis Soto.
El primero de julio del 2024, hace exactamente un año, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA dijo que la tormenta “Alberto”, que tenía una semana de haber pasado por Tamaulipas, había traído más beneficios que daños a nuestro Estado.
Explicó que las abundantes lluvias que dejó “Alberto” permitieron que las presas, ríos y mantos acuíferos se rellenaran y que continuaban haciéndolo con los llamados escurrimientos de agua.
Mire usted que este lunes, 30 de junio del presente año, el gobernador volvió a decir casi lo mismo, pero ahora de la tormenta “Barry”: No hubo grandes afectaciones, y sí muchos beneficios por las abundantes lluvias.
Si bien “Alberto” tuvo mayor fuerza hace un año que “Barry”, se debe de destacar que nuevamente el gobernador AMÉRICO VILLARREAL se convirtió en el capitán del poderoso equipo de protección civil para salvaguardar a la población.
Ya lo hemos escrito en este espacio que nunca antes habíamos visto una coordinación y un extraordinario trabajo en equipo de todas las dependencias gubernamentales -locales, estatales y federales-, así como de las alcaldías, en temporada de huracanes.
Y dicha temporada de huracanes todavía esta vigente e incluso se monitorea la posible llegada de otra tormenta tropical.
Por lo pronto y afortunadamente, con “Barry” hubo saldo blanco en Tamaulipas. Enhorabuena.
Y excelente la decisión de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) que dirige MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCÍA de adelantar la conclusión del ciclo escolar para proteger a la comunidad educativa.
La SET confirmó la tarde del domingo, de manera muy oportuna, la conclusión de este ciclo escolar para salvaguardar la integridad física de las y los alumnos, así como de los docentes y personal administrativo.
Esto ante los pronósticos de fuertes precipitaciones pluviales y posibles inundaciones.
Por los rumbos del Congreso del Estado, se acabó el periodo de sesiones y las y los diputados se fueron felices de vacaciones, aunque se prevé sean convocados a sesiones extraordinarias.
En la Diputación Permanente que fungirá como receso, quedó como presidente el diputado FRANCISCO ADRIÁN CRUZ MARTINEZ, plurinominal y oriundo de Ciudad Madero.
En el 2021, CRUZ MARTÍNEZ fue candidato a la alcaldía de Madero por el Partido Encuentro Social. En el 2024 fue aspirante al mismo cargo, pero por Morena. Finalmente, la candidatura fue para ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO.
También empresario, CRUZ MARTÍNEZ seguramente en el futuro volverá a buscar ser candidato a la alcaldía de la llamada Urbe Petrolera.
A propósito del Poder Legislativo, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA asistió este lunes a la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio del Congreso del Estado.
VILLARREAL ANAYA también atestiguó la entrega del certificado ISO 9001:2015, que recibió el diputado HUMBERTO PRIETO HERRERA, presidente de la Junta de Gobierno, como reconocimiento a la transparencia y al orden administrativo de los procesos en este recinto parlamentario.
El gobernador dijo que el desempeño legislativo de las y los diputados de la 66 Legislatura ha estado a la altura de las expectativas.
Y que, con su trabajo, muestran que son aliados de la transformación y vigilantes de una transparencia que coloca al gobierno al servicio del pueblo.
El jefe del Ejecutivo destacó que el trabajo del Congreso local pone en alto la presencia de Tamaulipas en el orden nacional, a través del debate y aprobación de las reformas profundas que, en materia constitucional, han emanado del Congreso de la Unión.
Contribuyendo así al proyecto de nación de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARTDO, centrado en el humanismo mexicano y en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“También reconozco lo concerniente a las reformas que permitieron la elección democrática y concurrente del Poder Judicial federal y estatal el pasado primero de junio”, expresó.
Y agregó: “Celebro y aplaudo que este Poder Legislativo se haya sumado al reconocimiento de la madurez de Tamaulipas para emprender y concretar esta reforma sustantiva”.
En noticias universitarias, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) convoca a docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado a participar en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas.
Que será un espacio de reflexión para compartir experiencias y propuestas que contribuyan a fortalecer la transformación y la innovación educativa.
Organizado en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el congreso se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.
En dicho Congreso, maestras y maestros podrán participar como ponentes, cuya contribución se publicará en una memoria digital del evento, o bien como asistentes para sumarse a la conversación y diálogos desde su propia experiencia docente.
Como parte de las iniciativas institucionales que impulsa el rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, este encuentro académico tiene como propósito ofrecer un espacio para el análisis, el diálogo y la reflexión sobre las mejores prácticas educativas implementadas por docentes, con el fin de consolidar una enseñanza más pertinente, innovadora y transformadora.
En conjunto con las políticas educativas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, este congreso busca reunir la participación de maestras y maestros de bachillerato y licenciatura de todas las instituciones de nivel medio superior y superior de la entidad.
Para compartir y difundir experiencias exitosas, fortalecer el compromiso docente e impulsar una mejora continua en la formación académica de la comunidad estudiantil.
Mientras que, para supervisar la atención de reportes ciudadanos por afectación en infraestructura urbana, vial y vivienda por la intensa lluvia, el presidente municipal de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ recorrió este lunes distintos sectores de la ciudad para evaluar daños y priorizar las acciones de rehabilitación.
Al presidir la Reunión de Gabinete y recibir el informe de la Coordinación de Protección Civil, se hizo acompañar de los secretarios de Servicios Públicos, Obras Públicas y COMAPA para, bajo la lluvia asociada a la depresión tropical Barry, inspeccionar el buen funcionamiento de servicios públicos, vialidades, drenes pluviales y drenaje sanitario.
“Estamos preparados para una contingencia mayor ante el pronóstico de precipitación de 50 milímetros para los próximos días, hasta ahorita tenemos saldo blanco y tenemos más de 250 elementos de las áreas para atender las zonas críticas de la ciudad”, expresó GATTÁS BÁEZ en entrevista con medios de comunicación.
El recorrido de supervisión inició en la plaza del Paseo Méndez, donde se registró la caída de un árbol por exceso de humedad.
Continuó en las colonias Banrural y Adelitas colindantes con el dren pluvial, calle Zacatecas del 17 al 19, una vivienda en el Fraccionamiento Villarreal que sufrió la caída de una barda y canal de desfogue en el Ejido Guadalupe Victoria.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com