Tiempo y Espacio.
Barry y las redadas.
Por Jaime Luis Soto.
Por supuesto, y como es lógico, los efectos devastadores que en Tamaulipas está provocando “Barry”, y sus remanentes, han acaparado la atención, y la preocupación, de los gobiernos de los tres niveles: Federal, estatal y municipales.
Ya lo dijo el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA de que “Barry” superó, y en mucho, los daños que provocó en el 2024 la tormenta tropical “Alberto”.
Se espera que, en las próximas horas, varios ríos de distintos puntos de la geografía tamaulipeca se desborden, por eso hay alerta máxima para proteger a la población.
El asunto es tan preocupante que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM decidió modificar su agenda para darle prioridad a la atención por los daños que está provocando “Barry”.
SHEINBAUM estará en el sur de Tamaulipas el próximo viernes. Viene a supervisar, personalmente, lo que se está haciendo para auxiliar a la población como así lo hizo el pasado viernes 11 de abril de este 2025 cuando estuvo en Reynosa después de devastadoras lluvias.
Por lo pronto, la noche del martes arribó al sur LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA, coordinadora nacional de Protección Civil, para coordinar las atenciones a las familias tamaulipecas damnificadas.
Pero mientras “Barry” acapara la atención, en Estados Unidos siguen las redadas y cacería de migrantes. Incluso, se han intensificado por órdenes de míster DONALD TRUMP.
Según reportes noticiosos, para finales del pasado mes de junio se calculaba que se habían detenido a casi seis mil migrantes tan solo en California.
De hecho, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM acaba de confirmar que están cayendo las remesas que envían nuestros paisanos a sus familiares en México.
No dude usted que, como se siguen intensificando las cacerías en el país vecino por parte del gobierno de TRUMP, esas remesas seguirán disminuyendo y, además, las que lleguen ya llevarán el descuento por el impuesto que se les va a aplicar.
Una vez que se concluya en atender, reparar y solucionar todo lo referente a los efectos de “Barry” -que esperemos sea pronto y lo mejor posible-, el tema de las redadas volverá a tener vigencia.
Y con mayor fuerza, lamentablemente…
Cambiando de tema, este miércoles en una ceremonia solemne de relevo institucional, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA tomó protesta al general retirado CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO como nuevo secretario de Seguridad Pública del estado, en sustitución del general retirado SERGIO HERNANDO CHÁVEZ GARCÍA.
Durante su mensaje, el mandatario estatal destacó que este relevo es un hecho significativo que refleja el compromiso de su administración por seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad en Tamaulipas, uno de los temas prioritarios desde el inicio de su gestión.
Al dar la bienvenida a PANCARDO ESCUDERO, ante las y los integrantes de la dependencia reunidos en el Complejo de
Seguridad Pública, destacó su trayectoria honorable, su conocimiento del estado y formación militar y académica.
“Conoce Tamaulipas con una vida académica sólida y reitero que consideramos su llegada, general, como un valioso y halagüeño refuerzo para la construcción de paz y seguridad” manifestó.
“Tengo la plena certeza de que su experiencia será muy eficaz para que Tamaulipas permanezca entre las entidades más destacadas en los cuatro ejes de la estrategia propuesta por la presidenta de México, la doctora CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, para hacer la diferencia en la atención preventiva a las causas sociales de la inseguridad, al refuerzo de nuestras corporaciones, al uso de la inteligencia y, por supuesto, en lo relativo a la coordinación entre las distintas instancias que tenemos la responsabilidad de servir al pueblo de Tamaulipas en este importante y sensible rubro”, dijo el gobernador.
Tras reconocer la labor de CHÁVEZ GARCÍA, luego de 33 meses de servicio, VILLARREAL ANAYA destacó el trabajo de las y los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública.
“Esta también es un reconocimiento hacia ustedes, como integrantes de este gran equipo, de esta gran fuerza con la que cuenta ahora nuestra entidad, y, como ya se comentó, nos permiten estar ahora dentro de los estados más seguros a nivel nacional”, añadió.
Asimismo, hizo un llamado a todos los cuerpos de seguridad y servidores públicos a redoblar esfuerzos para seguir construyendo un estado con justicia, bienestar y desarrollo.
En asuntos universitarios, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participa en el Verano de la Investigación Científica Delfín
2025, con la asistencia de 385 estudiantes integrados en las diferentes modalidades de este programa que promueve la vinculación entre estudiantes, docentes e investigadores de instituciones y centros de investigación superior de alto prestigio.
Mediante esta participación, la administración del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO reafirma el compromiso de la UAT con la movilidad académica y la internacionalización del conocimiento, facilitando la integración de los universitarios en proyectos científicos y tecnológicos en diversas áreas del saber.
Durante el periodo del 9 de junio al 25 de julio de 2025, un total de 385 estudiantes de la UAT realizan estancias académicas dentro del Programa Delfín.
De ellos, 159 realizan su asesoría académica de forma virtual con investigadores de otras instituciones; mientras que 198 llevan a cabo su estancia de manera presencial con académicos de la propia UAT.
Además, 28 estudiantes se integraron presencialmente a proyectos de investigación en otras universidades, tanto nacionales como internacionales.
De igual forma, la UAT recibe a 151 estudiantes provenientes de diversas instituciones del país y del extranjero; de los cuales 120 participan en modalidad virtual bajo la asesoría de docentes e investigadores de la universidad, y 31 realizan su estancia de forma presencial en facultades y centros de investigación.
En cuanto al personal académico, un total de 197 investigadoras e investigadores de la UAT se integraron como asesores; 105 de ellos en la modalidad virtual y 92 presencial, brindando
acompañamiento académico y científico a los jóvenes participantes.
En Ciudad Victoria, con el compromiso y entusiasta participación del personal del Sistema DIF Municipal y Presidencia Municipal, de contribuir con la niñez victorense, dio inicio la edición 2025 de la Caravana “Pasos por la Educación” con la meta de superar la donación de 2 mil kits escolares con apoyo de la sociedad.
El programa, instituido en 2021 por la presidenta del DIF, LUCY DE GATTÁS, ha logrado beneficiar con material didáctico a más de 5,100 niñas y niños de escuelas vulnerables, con el respaldo institucional del gobierno municipal, que encabeza el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ, y apoyo del sector empresarial.
“Estos útiles escolares van a llegar a los niños de las zonas más vulnerables, urbana y rural; invitamos a la ciudadanía a sumarse y llevar al centro de acopio un cuaderno, lápiz o color en buen estado para darle nuevo uso y poder beneficiar a más niños”, dijo en su mensaje LUCY DE GATTÁS.
En su intervención, LALO GATTÁS respaldó a la presidenta del DIF Municipal al afirmar que cada cuaderno y lápiz donado con el corazón, es una oportunidad para transformar el futuro de una niña y niño, y “Pasos por la Educación, es donde la solidaridad se convierte en esperanza”.
En el arranque de la campaña, a la que se sumaron integrantes del Cabildo, fueron donados cientos de mochilas, miles de cuadernos, plumas, lápices, colores y material didáctico que distribuirá el equipo del DIF Victoria a los estudiantes de escuelas rurales y colonias de la periferia de la ciudad previo al inicio del ciclo escolar.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com