Boom económico en Nuevo Laredo

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Tiempo de  opinar
Por Raúl Hernández Moreno

— Atorado el conflicto magisterial
— Los niños, los más afectados
— Gobernador debe tomar al toro por los cuernos
— La Corte despenaliza el aborto

El 2023  ha sido un año de crecimiento económico en Nuevo Laredo, con más de 500 millones de  dólares invertidos por el sector industrial  y la apertura de 227 comercios locales.

El 51 por ciento de estos 227 negocios son  restaurantes, estéticas, barberías, boutiques. Se han generado 4 mil 500 nuevos empleos.

Nuevo Laredo  también mantiene el liderazgo en comercio exterior, al registrarse por esta frontera el 25 por ciento de las  operaciones de todo el país,  gracias a la participación de 500 agencias aduanales y 450 empresas de transporte.

Aquí se recauda el 17 por ciento del IVA nacional.

En el aeropuerto se han movilizado este año más de 90 mil pasajeros, 124 por ciento más que el año pasado y los hoteles trabajan con una capacidad del  65 por ciento de ocupación.

Este crecimiento  económico es el resultado de que el  gobierno de la

Alcaldesa  Carmen Lilia Canturosas  está al tanto de las necesidades del sector empresarial para apoyarlos en su crecimiento.

El gobierno les  facilita las herramientas para que  puedan  instalarse con   facilidad  y que con ello contribuyan a la grandeza de Nuevo Laredo.

En otro tema, se acabó la semana y el conflicto magisterial, que mantiene sin clases a más de 900 mil alumnos del nivel básico,  unos desde hace tres días y otros desde hace cuatro, ésta atorado.

La Sección 30 del SNTE, con sus más de 65 mil afiliados en Tamaulipas advierte que el paro de labores continuará  hasta  que se destituya a la Secretaria de Educación Lucía Aimé Castillo, mientras que el secretario de gobierno Héctor Villegas advierte que la salida de la funcionaria no es negociable.

Y mientras tanto, que a los alumnos se los lleve la fregada.  Ellos están en medio. Como son niños, no  hay forma de que protesten y sus padres están más enfocados a ganarse el sustento diario, que  tomar las riendas de un problema que no es de ellos.

Los maestros plantean demandas  justas. No todas se pueden resolver, porque no hay presupuesto que alcance, pero por lo menos debe generarse un dialogo real, de verdad, no de dientes para afuera. No puede haber dialogo, mientras una de las dos partes involucradas golpea a la otra.

La simulación nunca ha sido buena.

Por el bien de los niños, primero la educación, diría el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobernador Américo Villareal debe escuchar y atender a los maestros y terminar con este  conflicto que ya alcanzó escala nacional y que la oposición   utiliza para  golpearlo.

La propia Lucía Aimé debió desactivar esta bomba de tiempo, debió evitar que estallara la huelga, pero en vez de eso se escuda en que son demandas del pasado, cuando en realidad son  demandas actuales, de las cuales algunas datan desde  hace 10, 15 años, pero no por eso deben desatenderse.

El gobernador debe agarrar el toro por los cuernos y asumir la solución a este conflicto. Tanto la Secretaria de Educación como el Secretario de Gobierno,   fueron rebasados. No  funcionaron y en vez de apagar el fuego, lo atizaron. No le den armas al PAN, que ésta herido de muerte, pero busca reponerse de aquí al 2024.

Por otra parte, la Suprema Corte de Justicia despenalizó el aborto, lo que significa que  las mujeres que deseen interrumpir el embarazo, podrán  recurrir a las clínicas públicas del IMSS, ISSSTE, Pemex,  para que ser intervenidas, sin que se les castigue a ellas o al personal médico.

Hay 21 de 32 estados donde el aborto no es permitido -entre ellos Tamaulipas- pero el Código Penal se tendrá que adecuar  en esos estados a lo que mandata la Suprema Corte.

Este es un logro del movimiento  feminista. No significa que las mujeres se van a embarazar, para luego abortar a las seis semanas, como tramposamente lo quieren hacer creer los mochos. Se trata de que ante una situación de riesgo tengan opciones  para enfrentarlo.

Se trata de un derecho de las mujeres a decidir lo que quieren  hacer con su cuerpo.  Es un asunto de libertad que  está en las manos de  cada mujer, como  cuando una mujer decide operarse para no tener más  familia.  Ese es su  derecho, como está en su derecho la mujer que quiere tener 5 hijos o diez o ninguno.

TAGGED:
Share This Article