Borrar el pasado.

Eduardo Pacheco
9 Min Read

Tiempo y Espacio.

Borrar el pasado.

Por Jaime Luis Soto.

Horas después de las reprobables declaraciones misóginas del exgobernador MANUEL CAVAZOS LERMA, escribimos en este espacio, quizás antes que nadie, como durante su sexenio ocurrió un tremendo culto a la personalidad.

De que en dicho sexenio se bautizaron muchos espacios públicos con el nombre de MCL solamente por hacerle la barba, como dicen en el rancho.

Que en su gobierno sobraron los “barberos” quienes, sin importarles su dignidad, promovieron esas imposiciones con el nombre de CAVAZOS LERMA con tal de quedar bien con el exmandatario del cinto piteado y sombrero.

También escribimos después de que, por citar un ejemplo, en Tamaulipas hay ocho colonias que llevan el nombre de MCL en varios municipios.

Las reacciones no se hicieron esperar…

Mire usted que el Congreso del Estado, que dirige el sonorense HUMBERTO PRIETO HERRERA, aprobó un EXHORTO dirigido a los ayuntamientos de nuestro estado para que le cambien el nombre de MCL a calles, colonias y otros espacios públicos.

(La solicitud de EXHORTO la presentó el diputado BYRON ALEJANDRO EDUARDO CAVAZOS TAPIA, de Morena).

Y escribimos la palabra EXHORTO en palabras mayúsculas porque, según el diccionario, significa cuando un ente gubernamental le

solicita a otro ente realizar alguna acción sin que haya obligatoriedad de por medio.

Aquí viene lo bueno…

¿Cuántos ayuntamientos acatarán el exhorto del Poder Legislativo y en cuánto tiempo…?

Por supuesto que para miles de tamaulipecos es excelente ese exhorto y se espera que tenga éxito, pero ¿ya pensaron lo que ello implica…?

Así es: Cambiar miles y miles de documentos oficiales como, por ejemplo, credenciales de elector en donde aparece como referencia una calle o colonia con el nombre de MCL.

Esto nos hace recordar a NATALY GARCÍA DÍAZ, joven alcaldesa de Diaz Ordaz quien tiene ya tiempo pidiendo se le cambie el nombre al municipio que gobierna.

La petición de la joven alcaldesa es excelente, pues es absurdo que un municipio tan importante lleve el nombre del nefasto expresidente GUSTAVO DÍAZ ORDAZ quien permitió se le adulara tan grotescamente.

(Un dato: El 27 de septiembre del 2024, en la Ciudad de México, alcaldía Coyoacán, siendo jefe de Gobierno MARTÍN BATRES GUADARRAMA, hoy director del ISSSTE, se le cambió el nombre a una colonia que de llamarse “Nueva Díaz Ordaz” ahora se llama “Estudiante de 1968”).

Cambiarle el nombre al municipio de Díaz Ordaz no es tramite fácil porque además implicaría también cambiar miles y miles de documentos como el mapa oficial, oficios, credenciales de elector, escrituras de propiedades y párele de contar.

Por supuesto que nunca es tarde para borrar el odioso pasado, pero cambiar el nombre a un espacio publico implica todo un laberintoso proceso que llevaría meses e, incluso, años.

Desde que era alcaldesa electa en el 2021, NATALY GARCÍA ha mencionado su propuesta de cambiarle el nombre a Díaz Ordaz.

Y el 15 de marzo del presente año, la joven alcaldesa afirmó que iniciará una consulta ciudadana para que se le cambie el nombre al municipio de Díaz Ordaz y que también dialogará con las y los diputados locales.

NATALY ha mostrado su confianza de lograr ese propósito para que antes de concluya su segundo mandato municipal, en septiembre del 2027.

En el caso del EXHORTO del Poder Legislativo para los ayuntamientos para que le cambien el nombre de MCL a espacios públicos, hay que ver quien se apunta primero.

Corre tiempo…

Y a una semana de haber iniciado las campañas para la elección judicial en Tamaulipas siguen igual: Sin levantar el entusiasmo del respetable público.

Ah, pero ya andan candidatas y candidatos prometiendo que de ganar el primer de junio será los mejores guardianes de la justicia y que lograrán que México sea la octava maravilla en ese tema.

No exageren, por favor.

Mejor comentemos que Tamaulipas se sumó con éxito a la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las adicciones”, con una participación multitudinaria encabezada por el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y la presidenta del DIF Estatal, MARÍA

DE VILLARREAL, siguiendo en todo momento el evento presidido por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Desde el emblemático estadio Marte R. Gómez, en la capital del estado, el gobernador estuvo al frente de miles de tamaulipecos y tamaulipecas que, desde las plazas públicas del estado, se sumaron simultáneamente mediante la activación física y la promoción del deporte para respaldar la campaña nacional.

Acompañado por las y los integrantes de la selección tamaulipeca de boxeo, que recientemente brillaron en el Macro Regional de Tijuana, además de atletas, las y los secretarios e integrantes de su gabinete, y estudiantes, el mandatario tamaulipeco realizó todas las rutinas y se ejercitó al igual que las y los asistentes, siguiendo a las leyendas del boxeo que dieron cátedra desde el Zócalo de la Ciudad de México.

Antes de iniciar la sesión boxística, todas y todos los presentes escucharon a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, quien expresó que esta clase de boxeo es un mensaje a todo México y a todo el mundo.

“En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”, dijo.

“Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia. Somos un pueblo solidario y fraterno. No dejamos nunca a nadie atrás”, agregó.

SHEINBAUM PARDO afirmó que la juventud mexicana dice no a la violencia, no a las adicciones.

“El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, puntualizó.

Mientras que la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas aprobó la creación de la Fundación UAT, cuyo propósito principal será la promoción, apoyo e impulso de las actividades sustantivas de la máxima casa de estudios del estado.

Al presidir la sesión de asambleístas en el Campus Victoria, celebrada en la modalidad a distancia, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO destacó que la Fundación UAT contribuirá en fortalecer los programas y servicios educativos que se ofrecen a la sociedad tamaulipeca.

De igual manera, subrayó que abrirá opciones para la promoción de actividades de investigación científica para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad.

También permitirá llevar a cabo actividades en beneficio de la sociedad en general, en ámbitos como la equidad de género, la participación cívica y la ecología, además de difundir ampliamente los beneficios de la cultura y en fortalecer la imagen institucional.

Durante la sesión, el rector puso en relieve la importancia de los acuerdos que se toman en este órgano colegiado, lo que permite estar a la vanguardia en reglamentos y normativas para responder a las necesidades de la educación superior.

En este marco, la Asamblea Universitaria aprobó modificaciones al reglamento de personal académico y la propuesta de nombrar presidenta honoraria de Familia UAT a la Lic. ISOLDA RENDÓN MONTERREY, con lo cual la Universidad reforzará las acciones sociales que realiza a favor de la comunidad en general.

Entre otros puntos, se avaló la solicitud de la Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” para ofrecer a sus egresados opciones adicionales de titulación.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article