Cae empleo en Tamaulipas y crece informalidad en septiembre

Eduardo Pacheco
2 Min Read

Cae empleo en Tamaulipas y crece informalidad en septiembre

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 2 de noviembre.-El mercado laboral de Tamaulipas registró una baja en septiembre de 2025, en línea con la desaceleración nacional que siguió a la pérdida de 1.3 millones de empleos en agosto, afectando principalmente a sectores industriales y de exportación.

En las plantas con programa IMMEX se observó una reducción cercana a 0.5 por ciento en el personal ocupado respecto al mes anterior, con mayor impacto en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, donde se concentra la actividad maquiladora del estado.

La industria manufacturera también presentó retrocesos. En el acumulado nacional entre enero y julio, el empleo manufacturero cayó 1.55 por ciento, y para septiembre Tamaulipas registró una disminución estimada de cinco mil puestos formales, según reportes estatales.

Las empresas dedicadas a la fabricación de maquinaria y equipo enfrentaron las mayores afectaciones, siguiendo la tendencia nacional que marcó una pérdida de 2.1 por ciento en su plantilla. En el estado, los recortes se concentraron en plantas vinculadas a la cadena automotriz y electrónica.

Al mismo tiempo, la informalidad laboral repuntó en el tercer trimestre, superando 46 por ciento de la población ocupada y evidenciando la fragilidad del empleo formal frente a la falta de alternativas laborales estables.

En contraste, las zonas centro y sur del estado mostraron cierta estabilidad impulsada por comercio y servicios; sin embargo, el dinamismo de estos sectores no fue suficiente para compensar las bajas registradas en la industria.

El cierre de septiembre dejó un panorama laboral debilitado, marcando la necesidad de reforzar acciones de capacitación, atracción de inversión y diversificación productiva para contener mayores pérdidas en los últimos meses del año.

TAGGED:
Share This Article