Colmo del cinismo

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Opinión pública

Colmo del cinismo

Por Felipe Martínez Chávez

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Se desatan las bajas pasiones. Pleito eterno de conservadores contra liberales, prianistas contra morenos por la próxima reforma política.

Se les olvida a los opositores que la historia la escriben los vencedores. El poder no se comparte. Las mieles no son para los perdedores, si acaso las migajas.

Versiones van y vienen. Que los diputados y senadores saldrán de una lista plurinominal; desaparición de los OPLES, reducción del subsidio a los partidos. Cualquiera entiende que el sistema electoral no puede ser obeso en un país de pobres. La democracia mexicana es demasiado cara

Al comentarlo la Presidenta Claudia Sheinbaum, es casi seguro que desaparecerán los Organismos Públicos locales (OPL), en este caso el Instituto Electoral de Tamaulipas, héroe de mil batallas en los últimos años.

Por sus butacas han pasado consejeros burócratas de media cuchara, paleros del sistema, gandallas ambiciosos, aventureros, compadres y hasta segundos frentes, aunque también personas competentes y honestas.

De que los altos sueldos han engordado carteras de gente sin perfil, capacidad y menos escrúpulos, no hay duda.

¿Por qué desaparecer? Por salud de las finanzas de la nación. Ya no se necesitan, representan una carga burocrática. Hay duplicidad de funciones.

En el Instituto local cobran hoy alrededor de 150 personas. No se irían todos, los más eficientes tendrían que integrarse a INEC (Instituto de Elecciones y Consultas) para ayudar a las cargas locales de trabajo.

Cumplió con sus fines, como dice el decreto de creación. Ya no fiscaliza gastos de los partidos y candidatos, no selecciona las mesas directivas de casilla. No elabora el padrón o lista de ciudadanos. Su presupuesto tendría que ir a resolver problemas sociales de los paisanos.

Probable también que desaparezca el Tribunal Electoral junto con sus 60 plazas. Algunos podrán integrarse al TRIFE, instancia que define denuncias y recursos. Los 50 millones de presupuesto (a 2025) deberán ir a resolver problemas de sectores vulnerables.

Hay varias propuestas para la reforma. Los foros y consultas comenzarán en octubre con 14 temas básicos en que seguramente participarán los tamaulipecos.

Casi seguro que los diputados y senadores serán seleccionados de una lista plurinominal donde tendrán cabida los independientes. El reparto se hará por votos conquistados. Mismo procedimiento para los diputados locales y regidores utilizando el cociente natural y resto mayor.

No está mal que cada ayuntamiento sea integrado con hasta nueve regidurías en forma proporcional a la población de cada municipio ¿para qué 24 o más si no hacen nada?.

Integrar los congresos locales con 15 diputados cuando la población llegue a un millón de habitantes, y uno más por cada millón adicional.

Saludable reducir en 50 en ciento el subsidio a partidos y apretar en la fiscalización para que el dinero público no se convierta en borracheras.

Hablando de diputados, retumba en el Palacio Legislativo la respuesta contundente del líder de la legislatura, Humberto Prieto Herrera, sobre el amparo que solicitó el panista Ismael García Cabeza de Vaca para que le justifiquen inasistencias a reuniones plenarias.

“Es el colmo del cinismo no venir a chambear y querer sacar amparo para que le justifiquen las faltas”, respondió Prieto a los reporteros en la conferencia mañanera legislativa.

La cachetada para el hermano incómodo se extendió: “Que se ponga a trabajar y dejar de poner en vergüenza a su partido”.

El fin de semana cundió le negativa de un Juez Federal a concederle suspensión a Ismael, para “tumbarle” 41 faltas a 58 sesiones a las que ha sido convocado. No quiere quitárselas porque no le hayan pagado, sino por la “mancha histórica” que le significan.

Nadie le puede quitar lo flojo, huevonazo. Deberían aplicarle el reglamento de descuentos por inasistencia, o llamar al suplente.

Junto con Francisco Javier García, su hermano, ocupan el vergonzoso récord de faltas a sesiones del Poder Legislativo en toda su historia. El cinismo de Ismael fue querer justificarlas alegando presión alta y “vértigo”.

Son una vergüenza para el PAN y para Tamaulipas. En cualquier otro trabajo ya lo hubieran corrido.

Otro de los campeones de faltas es Vicente Verástegui Ostos, el presunto secuestrado que contó historias que parecen sacadas de libros de vaqueros. Tampoco se le descuentan dietas.

El municipio de Nuevo Laredo inició juicios de embargo por adeudos de impuesto predial. En un caso le cobra un millón 400 mil a Doña Praxedis Reyes Sánchez Viuda de Carranza, por un terreno en el rancho El Papalote, carretera a Piedras Negras.

Otro caso significativo es el de Gregoria Reyes Caballero, por la suma de 321 mil pesos, por un predio ubicado en Granjas Económicas No. 2 que debe desde el año 2003.

Sesión del Instituto Electoral el miércoles 27. Informes de comisiones y, mientras desaparece o no, el proyecto por el que se aprueba el manual para elaborar el presupuesto de egresos del 2026, año no electoral.

En la antigua Villa de Aguayo, hoy Victoria, el alcalde Lalo Gattás y su esposa Lucy, entregaron apoyos alimentarios a cuatro mil adultos mayores, discapacitados y mujeres embarazadas, dentro del programa social del DIF.

TAGGED:
Share This Article