Con el agua al cuello

Eduardo Pacheco
6 Min Read
C R O N I C A S    P O L I T I C A S
Con el agua al cuello
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Reynosa y otras ciudades fronterizas están en situación de emergencia, al igual que poblaciones texanas de aquel lado del río Bravo, por culpa de las inundaciones provocadas por intensas lluvias.
El gobierno del Estado y autoridades militares pusieron en operación el Plan DN-III para proteger a damnificados y evitar que queden expuestos al fenómeno meteorológico con riesgo de perder la vida.
Al cierre de esta columna, no había registro de pérdida de vidas humanas aunque no pueda decirse lo mismo de bienes materiales, pues las aguas arruinaron negocios comerciales, vehículos y la misma actividad productiva.   
Autoridades de Protección Civil permanecen en alerta permanente monitoreando el desarrollo de la situación climática, para intervenir donde sea necesario en auxilio de la población.
Son cientos los vehículos arrastrados en las calles por las furiosas corrientes de aguas que han dejado en condiciones inútiles los motores y las instalaciones eléctricas.
De hecho, las precipitaciones pluviales obligaron a suspender actividades escolares, laborales y otras acciones cotidianas pues el agua se escurría por todas partes. El acumulamiento de basura en el drenaje bloqueó el flujo del líquido.
En las calles quedaron varados vehículos cuyos motores cesaron su función por el efecto del agua. También se reportaron cortes en el suministro eléctrico y suspensión en el bombeo de agua potable, en sectores.
Menudearon los reportes de accidentes automotrices tanto por la humedad prevaleciente, calles resbaladizas como por la avería de motores alcanzados por el agua.
También hubo alerta por el aumento en el caudal del agua del río Bravo y del canal Anzaldúa, pues es latente el peligro de desbordamientos.
Una nota positiva es que el gobierno del Estado mantendrá vigente hasta el 31 de marzo, el descuento del 50 por ciento en el pago de control vehicular (tarjeta de circulación, engomado y placas), del ejercicio 2024 y anteriores.
Pero además, si el contribuyente no tiene adeudos fiscales y cuenta con su licencia de conducir vigente, se otorga un 30 por ciento de descuento en el pago de renovación de placas y derechos vehiculares. En lugar de pagar 2,603 pesos, el contribuyente desembolsará solo 1,823 pesos.
Por cierto, el Gobernador Américo Villarreal Anaya atendió ayer en Tampico la visita del director nacional del ISSSTE Martí Batres, quien realizó una visita de supervisión a la construcción del nuevo hospital general en el puerto jaibo.
La obra, que registra un avance del 82 por ciento, está planeada para iniciar sus operaciones en el segundo semestre del presente año, con una capacidad de 150 camas censables y áreas de especialidad con tecnología de alta gama.
Luego de un amplio recorrido por todo el complejo médico, que consta de cuatro edificios de diferentes niveles, el Gobernador Villarreal Anaya destacó que estas instalaciones son parte de la nueva infraestructura hospitalaria de nuestra entidad, que será un centro de referencia importante para los derechohabientes del ISSSTE en el Estado y las huastecas.
“Estaremos muy atentos a seguir impulsando este nuevo modelo del sector salud con una visión humanista y estamos trabajando en esta gran transformación para dar, cada vez, mejores servicios y calidad de atención médica a los mexicanos”, expresó el mandatario tamaulipeco.
Marti Batres reconoció por su parte, el trabajo conjunto y apoyo del Gobernador Américo para hacer realidad esta importante obra que va a significar mejores servicios para los derechohabientes, que son trabajadores del Estado y los maestros de esta zona del país.
En tanto que el Rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado presentó en Nuevo Laredo la Licenciatura en Autotransporte de Carga, que impartirá la Facultad de Comercio y Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.
Al dar a conocer esta nueva oferta educativa, el Rector destacó que ha sido diseñada para atender la creciente demanda de profesionales en un sector clave para el comercio internacional.
Por su parte, la Secretaría de Educación de Tamaulipas lleva a cabo mensualmente la actividad “Detectives del Conocimiento: Ciencia y Cultura”.
La titular de la Dirección, Rocío Jazmín Avila Sánchez, indicó que esta actividad se realiza el último viernes de cada mes, coincidiendo con las sesiones del Consejo Técnico Escolar que se efectúan en las escuelas de educación básica.
Detalló que en “Detectives del Conocimiento” pueden participar niños y niñas de 6 a 12 años, quienes guiados por especialistas, desarrollan actividades relacionadas con las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), fomentando el pensamiento científico y la educación ambiental.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
TAGGED:
Share This Article