
Por: Evaristo Benitez Castro
Con la soga en el cogote.
A juzgar por la referencia constante del grave problema del huachicol fiscal que escamoteó miles de millones de dólares del gobierno federal desviando recursos de los impuestos del fisco mexicano con la ya indudable complicidad de las autoridades nacionales, decimos es tema que llegó para quedarse y con su obligada conclusión.
Si revisamos con detalle las columnas de análisis de los acreditados periodistas de los medios de comunicación nacionales ( hoy mismo Raymundo Riva Palacio en el Financiero) resalta la detallada información en el tema de huachicol fiscal que nos hace presumir que sus fuentes de información son de muy alto nivel.
Si bien nada nuevo se dice hoy pues añejos rumores escritos sólo por la prensa marginal se referían al tema en comento, lo que ahora le da veracidad es la amplitud y el detalle de los datos publicados: desde el inicio del contrabando de combustibles (año de 2019), su destino al financiamiento de elecciones constitucionales detallando tiempo y forma, autoridades federales y estatales involucradas en la FABULOSA evasión fiscal, etcétera etcétera, hasta llegar al pronóstico de que su desenlace es inminente.
Si hasta aquí estamos de acuerdo amable lector pues entonces la clase política que observa se pregunta….
¿El lazo aprieta el cogote de quién?.
Porque si algunos mexicanos inocentes teníamos duda de la actitud de la presidenta CSP sobre el combate al huachicol fiscal (asumiendo que nada haría para acabarlo), ahora tendremos que cambiar de opinión.
Para nosotros es claro que la información confidencial que algunos analista nacionales y extranjeros han publicado sobre el tema, tiene su origen en importante oficina del ejecutivo federal.
Mismo perfil CONFIDENCIAL que tiene la información publicada ayer sobre la transferencia bancaria al extranjero de tres mil millones de pesos de un joven amigo-socio-compadre del junior del expresidente AMLO.
En resumen: las apariencias indican que la presidenta CSP en el remoto caso de que NO ALIENTE profundizar en las pesquisas, tampoco ha dado instrucciones de DETENERLAS.
El interés de los tamaulipecos en el tema radica en que fuimos y seguimos siendo escenario importante en la comisión del delito del huachicol fiscal; los próximos días (¿horas?) podrían traernos noticias sobre personajes de alto nivel político involucrados hasta el tuétano.
El destino final de los dineros del huachicol fiscal en Tamaulipas se diluye entre fiestas, conciertos, elecciones, compra de edificios y otros bienes muebles e inmuebles…..
¿A quien le apretarán el cogote con el lazo de cochino?.