Maremágnum
Por Mario Vargasuárez
El título de hoy está incompleto, quizá porque falta aterrizar, completar, concluir el tema principal. La razón es que las ideas se agolpan al querer registrar tantas cosas surgidas de la misma fuente de inspiración: El presidente.
Empiezo por querer adjetivar de alguna forma al titular del Ejecutivo Federal del presente sexenio, cuando lo hemos calificado como el primer presidente que ha logrado dividir a la sociedad mexicana.
El último calificativo que el presidente Manuel López ha dispensado a los nacidos en la CDMX (Si alguien conoce el gentilicio, favor de comunicarlo) es el de “emPANizados” además de que, la otrora Ciudad de los Palacios según el francés, Charles Joseph La Trobe, se ha convertido en la “Capital de la Manipulación”.
Es una pena que una primera autoridad de México, etiquete a la población simple y sencillamente porque está en desacuerdo con su forma de gobernar y más, de los miembros de su partido, cuando totalmente la capital del país estuvo gobernada por varios sexenios por militantes del mismo partido del ahora presidente. Y precisamente a la mitad del su sexenio (2018-2024), más de la mitad de las, ahora alcaldías cambiaron de color partidista.
Ahora, en la víspera de nuevas elecciones, lejos de intentar convencer, acusa a los chilangos de que se han ‘derechizando’, ‘empanizando’ adiciona el Mandatario Federal, que los habitantes de la capital de la República están muy expuestos e indefensos ante campañas en contra de su gobierno y “aquí los tienen bien apergollados”.
El problema según quien escribe es que, pese al marco legal electoral del país, el presidente Manuel López sigue sus impulsos y hasta sus torpes expresiones, muy alejadas del papel presidencial, cuando insiste en señalar la postura en favor a SU candidata, cuando debía ser imparcial.
Lamentable el papel del tabasqueño frente a la prensa nacional, sobre todo con quienes no coincidimos con su forma de ¿gobernar? a este México Nuestro, ahora asegura que en la capital del país están concentrados los medios, base principal de la manipulación “…aquí en la Ciudad, que no estaba así, porque era una ciudad de avanzada, siempre lo fue y ahora se ha venido ‘emPANizando’, ‘hamburguesando’, derechizando”, dijo el tristemente fundador de Morena, Manuel López.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sin duda que cada día aprendemos más de todo y cuando hablamos de este subtítulo, pareciera no alcanzamos a entender del todo y puedo sentenciar que una mentira pueden hacerla que parezca verdad con la inteligencia artificial.
La atención extrema en la gesticulación en la imagen puede ser un indicador para darnos cuenta si el sonido (audio) verdaderamente corresponde a lo que dice la persona que, presumiblemente está hablando.
Usted mismo puede verificar los distintos ‘avatar’ del Grupo Fórmula que pasan por la TV y hablan de su nombre, tienen rostro femenino o masculino y los mensajes son claros para ser entendibles.
Hace unos días, la corcholata presidencial divulgó un video donde aparece con la advertencia de que, precisamente con Inteligencia Artificial, en las redes sociales se estaba avisando de una ‘coperacha’ a favor de la exjefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo.
A Tamaulipas llegó este tipo de trabajo donde se utiliza la imagen del gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, donde aparece reconociendo situaciones con la delincuencia organizada y referencias al II Informe de su gobierno y los invitados.
El video tiene apenas una duración de 40 segundos, pero el contenido es para hacer un escándalo y más para las personas de una mentalidad débil y con tendencia a creer todo lo que recibe y peor… que lo comparta con otras personas.
La creatividad en los medios no tiene límite, ni siquiera moral y no se trata de color partidista o candidato alguno, es intentar hacerse del poder político formal para las causas que me diga, sin ser necesariamente de un partido político.
Lo muy malo es que los unos aprenden de los otros y prueba de ello es que la misma delincuencia organizada ha superado en mucho a los recursos tecnológicos de la iniciativa privada y del sector público, por lo que no es de extrañarse que en la lucha electoral sigue aprovechando de todo para poder ganar.
La recomendación del día: Mucho cuidado con los mensajes que nos llegan de todas partes, inclusive de la familia. Lo mejor es no compartirlos con nadie. Recuerde aquello de “Tanto peca el que mata a la vaca… como quien le agarra la pata”