Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; Las secuelas de la pandemia entre los estudiantes se han caracterizado por acciones de ansiedad y problemas de conducta, pues el tiempo que estuvieron encerrados en sus casas con clases virtuales les ha dejado estas formas de actuar.
Al respecto Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de educación media superior y superior, dijo que todo ello es producto de los dos años cuando la pandemia del Covid-19 se mostraba más intensa.
Dijo que hasta en ocasiones los propios maestros no se dan cuenta de las secuelas adquiridas por los propios alumnos, sin embargo, este tipo de comportamientos ya tienen en alerta a los profesores para detectar alguna otra situación derivada de esta enfermedad.
Ante ello aclaro, este tipo de casos no se ha desarrollado en la mayor parte de los planteles educativos de educación media superior y superior.
El funcionario de educación aclaro que los casos son pocos mas sin embargo estos se deberán de atender de manera profesional, así como aplicar acciones de orientaciones a través de los mismos maestros y los especialistas dentro de los planteles educativos.
Pues en los niveles de media superior es donde se presentan más casos, pero las autoridades educativas han estado muy atentas.
Y es que el encierro les afectó para poder tener una conducta como la que antes de la pandemia desarrollaban, ante ello los mismos maestros han demostrado más fortaleza para enfrentar ese tipo de situaciones y conductas.