DE BUEN CORAZON.
ANECDOTARIO.
POR JAVIER ROSALES ORTIZ.
RELATO 1.-No solo se le extendió la mano al lejano estado de Guerrero, sino que también Tamaulipas alcanzo lo suyo y que bueno porque nada es más impresionante que las caritas de tristeza que reflejan los malos momentos que vivieron nuestros paisanos por los crueles caprichos de la naturaleza.
Y, cómo no, si los universitarios de Ciudad Victoria y de otros lugares del sur tamaulipeco hicieron lo suyo y se dieron a la tarea de recolectar víveres para los damnificados de los fuertes aguaceros que se registraron en Reynosa, que provocó daños materiales de suma importancia y el deceso de tres personas.
Por iniciativa del rector, Dámaso Anaya Alvarado, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se lograron recolectar cerca de 4 mil 500 artículos y despensas en el centro de acopio de Ciudad Victoria y mil más en el puerto de Tampico, que se hicieron llegar a Reynosa, una frontera que casi fue devastada por las torrenciales lluvias.
Este buen corazón puso en acción a cientos de estudiantes y personal administrativo de la Máxima Casa de Estudios como parte del denominado movimiento “Juntos por Reynosa”, donde el cielo dejo escapar sus lágrimas, que provocaron severas inundaciones.
Estos víveres recolectados se hicieron llegar a familiares de estudiantes universitarios que resultaron muy dañados por el clima y que saben que no están solos, porque en la UAT todos son como hermanos.
Y ella, la universidad y su rector, no solo se preocupan por Tamaulipas, ya que meses atrás hicieron un movimiento de recolección semejante he hicieron llegar una buena ayuda al estado de Guerrero, concretamente a Acapulco, por una fuerte tempestad que casi destruyo a ese puerto turístico sureño.
Vía mensajes, estuve en contacto con ex compañeros universitarios de la UNAM nativos de Acapulco, quienes tuvieron que huir a otros lugares de Guerrero para escapar de las inundaciones y de la destrucción que provoco un fenómeno meteorológico.
Agradecidos están con la UAT y con otros organismos que desde Tamaulipas colaboraron para enfrentar estos difíciles momentos.
Amigos somos y por el camino andamos, por ello que bien que organismos como la UAT dediquen un momento valioso a acciones de este nivel.
Como también lo hicieron las integrantes en ciudad Victoria de la Federación de Jubilados y Pensionados “Nuevo Santander”, para apoyar de corazón a los damnificados de Reynosa.
RELATO 2.-Los habitantes de la calle 28, en la colonia Nacozari de Ciudad Victoria, aun no lo pueden creer, porque su vida transcurría en medio de la zozobra entre hoyos, problemas viales y una falta de limpieza que rebasaba lo feo.
Neumáticos dañados por los baches, embotellamientos y accidentes de tránsito desaparecieron, toda vez que el alcalde morenista, Eduardo Gattas Báez, sabía que algo se tenía que hacer y rápido, se decidió.
Y es que en su totalidad la calle 28 fue pavimentada y acondicionada con topes, que le dan una buena vista a ese lugar, que cambio de rostro desde el punto que se le quiera apreciar.
Para los maestros, los padres de familia y los alumnos de educación primaria esto es un agasajo, porque lo gris del pavimento y las rayas amarillas que exigen orden, lucen correctamente y les facilita que se desplacen y también que se acomoden como debe ser.
Esa calle parece un lugar de buen nivel, como está sucediendo en otros sitios de la capital de Tamaulipas, que ya necesitaba una mano firme para que recobre la belleza que la caracterizaba en tiempos añejos.
Esa escuela primaria ubicada en el 28 Matamoros resulto muy favorecida, porque los accesos a ella ya enfrentaban serias dificultades.
Y así como esa van más, según dijo el munícipe, quien siempre pide la colaboración de la ciudadanía, en esta labor que sencilla, no es.
Esta es una obra más del alcalde y va por más.
Algo que los victorenses, ya valoran.
Correo Electrónico: tecnico.lobo1@gmail.com