De las palabras, a los hechos.

Eduardo Pacheco
7 Min Read

Tiempo y Espacio.

De las palabras, a los hechos.

Por Jaime Luis Soto.

Este fin de semana la noticia que acaparó la atención del respetable público fue la vinculación a proceso penal de un exalcalde de la frontera de Tamaulipas.

Pero lo que resulta interesante es que las acusaciones provinieron de un ayuntamiento, y no de la Auditoría Superior del Estado ni de la Fiscalía Anticorrupción.

Recordemos que tanto FRANCISCO NORIEGA, titular de la ASE, como JESÚS GOVEA OROZCO, el fiscal anticorrupción, se la han pasado diciendo que hay exfuncionarios que están siendo investigados y muchas observaciones en contra de varias COMAPAS y exalcaldes.

Pero el tiempo sigue transcurriendo y ni NORIEGA como tampoco GOVEA han presentado algún caso concreto en el asunto del combate a la corrupción.

Nadie esta pidiendo alimentar a ese monstruo llamado morbo. Lo que las y los tamaulipecos piden es que el combate a la corrupción sea demostrado de manera concreta y no con puro rollo.

En este espacio lo advertimos que OROZCO y NORIEGA no se la pueden pasar nada más hablando. Tienen que pasar de las palabras a los hechos, no hay de otra.

En el caso de GOVEA, dijo que hay casi 800 expedientes abiertos -que la neta son muchísimos- y lo último que dijo -el pasado 22 de junio de este 2025- es que hay 15 órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios.

Pero hasta este domingo de canícula, nada referente a esas órdenes de aprehensión, al menos que se sepa públicamente.

Mientras que OROZCO, el de la ASE, reveló en su momento que muchas cuentas públicas del 2023 de ayuntamientos y COMAPAS tenía marcadas observaciones que debían de ser subsanadas.

OROZCO se hizo famoso con la frase de que ya no se hacen “auditorías de chocolate”. Que hoy sí son reales, serias y bien elaboradas. Que ya no son meras simulaciones.

Es tiempo de demostrarlo…

Mientras que en la Secretaría de Educación (SET), el doctor MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA sigue entregando más nombramientos para reforzar su dinámico equipo de trabajo.

Se confirmó la llegada a la Subsecretaría de Educación Básica de la maestra NORA HILDA DE LOS REYES y su nombramiento ha sido muy bien recibido por la comunidad docente tamaulipeca.

NORA HILDA tiene mucha experiencia en cuestiones educativas y fue un excelente acierto su nombramiento por parte del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

También recibieron nombramiento ARIADNA MIGUEL CHÁVEZ COBOS como titular de la Dirección de Formación y Superación Profesional de Docentes y ORLANDO VÁZQUEZ BERRONES como coordinador del Centro Estatal de Tecnología Educativa.

Hay que decirlo: En la SET hoy se trabaja en equipo y se acabaron los grupitos y las grillas. La prioridad es la educación.

Punto y aparte.

El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA tuvo una muy fructífera gira de trabajo en al Ciudad de México y se reunió con funcionarios del gabinete de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

VILLARREAL ANAYA dialogó con el Secretario de Hacienda, ÉDGAR AMADOR ZAMORA, quien reconoció el trabajo y organización del gobierno de Tamaulipas.

El Secretario de Hacienda le reafirmó a AMÉRICO VILLARREAL el compromiso de impulsar programas y acciones de beneficio para las y los tamaulipecos.

Asimismo, se reunió con FRANCISCO CERVANTES DÍAZ, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, a quien presentó los proyectos estratégicos que se desarrollan en Tamaulipas.

AMÉRICO VILLARREAL también se reunió con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, BERTHA GÓMEZ CASTRO, para abordar lo relacionado con el financiamiento del programa Salud Casa por Casa.

Y la infraestructura y equipamiento de hospitales, así como la certidumbre laboral y de prestaciones para las y los trabajadores del IMSS-Bienestar.

Con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, JESÚS ESTEVA MEDINA, el mandatario tamaulipeco dio seguimiento a proyectos estratégicos y a la gestión de recursos para el desarrollo y conectividad del estado.

VILLARREAL ANAYA se reunió con ZOÉ ROBLEDO, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, para abordar temas prioritarios que fortalecen la infraestructura hospitalaria y la seguridad social, mediante mecanismos que permitan a las y los trabajadores independientes acceder a los servicios del IMSS.

Como ya lo apuntamos, fue una muy fructífera gira del gobernador en la Ciudad de México.

En Ciudad Victoria, para cumplir un compromiso más, el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ visitó la colonia Ampliación Simón Torres, para dar el banderazo de arranque a la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Casa del Campesino.

Acompañado de su esposa LUCY DE GATTÁS e integrantes del Cabildo, se reunió con el grupo representativo de los 4,196 beneficiarios que residen en los 2,176.28 metros cuadrados que unen el libramiento Emilio Portes Gil y calle Francisco Flores Sánchez.

“También habrá red de agua potable para que estén tranquilos”, confirmó a los beneficiados el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ quien agradeció al cabildo y su equipo de colaboradores presentes en este inicio de obra, por trabajar juntos por el bienestar de los victorenses.

Personal de topografía y maquinaria pesada, inició los trabajos de preparación de la obra que, en representación de los beneficiarios, agradeció el señor JOSÉ ÁNGEL RUIZ SEGURA reconociendo el compromiso del alcalde GATTÁS BÁEZ con los habitantes de la Capital del Estado.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article