DE PRIMERA ….. LA DAMA DE LA NOTICIA
POR ARABELA GARCIA …..
A pocos dias para dar inicio el cicclo escolar 2020-2021 , existen muchas situaciones que se presentan como consecuencia de esta pandemia entre una de ellas que continua virtul y el otro tal y como ya lo habíamos mencionado la migración de estudiantes de escuelas privadas a publicas y el cierre de muchas escuelas particulares en el país por la falta de recursos económicos para poder sobrevivir.
Sin duda alguna la salud y la educación son dos de los factores mas importantes de una sociedad sana, ya que la primera va de la mano de la otra; un país sin educación genera pobreza y esa pobreza genera otros factores como son los que se estan viendo en la sociedad de este siglo, situacion que no debería pasar, pero por eso hemos hablado de la importancia de las políticas publicas las cuales debe generar un gobierno, el cual no esta preparado en ningún nivel para enfrentar situaciones normales mucho menos catastróficas como las que suceden con el COVID en este momento.
Hoy mas que nunca sale a la luz publica que muchos personajes en el gobierno solamente llegaron como producto del dedazo y no de una democracia creada para que fuera el mejor el que gobierno un país o un municipio.
La falta de atención a la sociedad solo es el reflejo de un gobierno ineficiente que no tiene un plan de gobierno B el cual debe estar preparado para enfrenar situaciones económicas, sociales y de salud como las que hoy viven el mundo entero y claro no es la excepción Mexico, en otros países también sus habitantes sufren la ineficiencia de quien los lidera o gobierna.
La subsecretaría de educación básica está conformada por 5490 escuelas entre públicas y privadas, y cuenta con una matrícula de más de 660,500 alumnos, de ellos se está contemplando que aproximadamente 1000 estudiantes migren de las escuelas particulares a las escuelas públicas y se están haciendo las previsiones para ello sobre todo en las ciudades de Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo y Madero donde tenemos el mayor número de solicitudes en este momento por parte de padres de familia, ello debido a la crisis económica que como consecuencia de la pandemia viven muchas familias en nuestro estado y como servidores públicos estatales tenemos la instrucción del Sr. Gobernador, el Lic Francisco García Cabeza de Vaca de estar atentos e inscribirlos de manera automática.
EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO ( PNUD ) ESTIMA QUE UN MILLON 400 MIL ESTUDIANTES NO REGRESARAN A LAS CLASES TELEVISIVAS O EN LINEA, ESTO ES NECESARIO CONSIDERARLO PORQUE SE ESTARIA INCREMENTO LOS NIVELES DE POBREZA entre las familias mexicanas al no continuar con sus estudios de educación secundaria, preparatoria o de Universidad, hoy la UNICEF a través de la jefa de educación en México Astrid Hollander ratifica esta análisis
que el factor económico es el que influirá en que las niñas dejen sus estudios de primaria a secundaria y de secundaria a preparatoria, por ello requieren del
apoyo del Gobierno Federal en estos graves momentos, carecen de televisores y computadoras en sus hogares.
DEFINITIVAMENTE NO ESTABAMOS PREPARADOS PARA EL IMPACTO DE ESTA PANDEMIA, NI EN CUESTIONES DE SALUD, NI EN EDUCACION, LOS CONTAGIOS POSITIVOS VAN LLEGANDO AL MEDIO MILLON EN EL PAIS, MIENTRAS QUE LOS MUERTOS rozan la cifra de 50 ,000 mexicanos que han perdido la vida, la cifra diariamente sigue avanzando como son los retos para el gobierno federal de mitigar las consecuencias de esta pandemia mundial.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analizarán los casos en donde se pueda ayudar a las escuelas particulares para sigan abiertas porque por la crisis económica se prevé una disminución en su matrícula.
“Primero garantizar que por la televisión todos tengan garantizada la educación y luego vamos a ir viendo los casos en donde podamos ayudar a escuelas particulares, porque en efecto, se está reflejando que haya menos matrícula en las escuelas privadas, es decir, disminución de inscripciones”.
pidió a las escuelas privadas que no cierren sus instalaciones, que busquen apoyos, para que ayuden a garantizar el derecho a la educación.
“Como decía el filósofo, nada humano nos es ajeno, lo que tiene que ver con la salud y educación es fundamental, es prioritario, no vamos a abandonar la educación y la salud del pueblo, tenemos que buscar la manera de resolver que se atienda toda la demanda educativa”, dijo.
Ante las inconformidades de la CNTE por el nuevo modelo, basado en la televisión para el regreso a clases, el presidente López Obrador instruyó al titular de la SEP, Esteban Moctezuma, para busque un encuentro con
el SNTE y la CNTE con el fin de llegar al consenso sobre el nuevo modelo.
“Hace falta más comunicación y diálogo, voy a pedirle al titular de la SEP que busque un encuentro con la CNTE y el SNTE y busque un consenso, porque no se perjudica a nadie, es para que los niños y estudiantes tengan sus clases.
El Presidente dijo que en los casos de los maestros van a seguir recibiendo sus salarios y prestaciones, no se altera nada en lo laboral.
Entre 20 y 25% de las escuelas particulares en riesgo de cerrar
El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares, Alfredo Villar, señaló que están en riesgo de cerrar, entre el 20 y 25 por ciento de las 47 mil escuelas privadas que hay a nivel nacional en todos los niveles.
“Están en un gran problema las escuelas particulares en estos momentos porque los padres de familia no están pagando las colegiaturas debido a que muchos perdieron su empleo, su negocio, no tienen para pagar; se está llegando a un acuerdo con ellos para darles plazos, inclusive descuentos, para ver cómo se pueden pagar las colegiaturas porque la escuela particular tiene la carga de todos sus trabajadores”, señaló en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva.
Leonardo García, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, calcula que 800 mil alumnos migrarían al sistema público, sector que está saturado. Pidió al gobierno dar facilidades fiscales a los colegios privados.
Universidades particulares perderían 40% de matrícula
Anticipan que 800 mil alumnos migren al sistema educativo público.
Asociaciones de maestros y padres de familia advirtieron que el riesgo del cierre de escuelas particulares sigue latente y presagia un escenario poco sano para el sistema educativo.
El pensar que un semestre puedas estudiar en otra institución de menor costo o cambiar directamente a la pública genera un problema muy fuerte. Yo considero que cada institución particular que se cierre es un problema mucho más grande para el gobierno federal”, expuso.
os procesos electorales en todo el mundo al convertirse en herramientas para difundir propaganda e información, aunque esto ha tenido como consecuencia la propaganda disfrazada y las fake news. Facebook presentó una nueva herramienta para combatir estas prácticas con miras a la elección de 2021 en México.
VER MÁS Facebook se va contra la propaganda política ante elecciones de EU y el escándalo Cambridge Analytica
Ciudad de México, 4 de agosto (SinEmbargo).– Para el próximo proceso electoral de México, Facebook apostará por la transparencia en la propaganda política: la plataforma habilitará a partir del día de hoy nuevas reglas para identificar claramente los anuncios políticos para que los usuarios conozcan quién pagó por esa información, cuánto y a quiénes va dirigido.
Estas etiquetas permitirán crear registros que permitirán realizar mediciones e investigaciones sobre el dinero y el contenido que se invierte en esa red social en periodo de campaña y estarán disponibles por siete años. Al mismo tiempo se buscará combatir la desinformación y dará la oportunidad al usuario de distinguir entre el contenido orgánico y el propagandístico.
Todos los usuarios podrán acceder a la información para identificar quién paga por la difusión de cierto mensaje, ya que Facebook solicitará a quien compre propaganda un registro emitido por el país en donde será difundida la información y verificará y confirmará su identidad para realizar campaña política.
El uso de esta herramienta y los filtros serán obligatorios y se aplicará de igual manera para Instagram, la otra red social propiedad de Facebook.
Facebook lanza nuevas medidas para evitar la interferencia extranjera en las elecciones de EU
En la elección intermedia de 2021, cobra importancia por la cantidad de puestos que se definirán: estarán en juego 21 mil 368 cargos y 15 gubernaturas (Guerrero, Colima, Campeche, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Tlaxcala, Michoacán, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Querétaro). Además, se renovarán la Cámara de Diputados y serán electos 500 legisladores, 300 por mayoría relativa y 200 por la vía plurinominal.
De acuerdo con la presentación a prensa de la nueva herramienta, Facebook utilizará una serie de señales para determinar si los anuncios fueron originados por un usuario autorizado y localizado dentro del país. De no cumplir con esos requisitos, la publicidad podría ser suspendida.
La etiqueta que aparecerá al usuario en el post será “Pagado por” y aparecerá lo que los anunciantes hayan decidido, que puede ser a sí mismos, una página que administren o la organización a la que pertenezcan. Tanto la página como la organización deberán tener públicos un número telefónico, un correo electrónico y una página web.
“Este lanzamiento forma parte de una expansión de la herramienta de transparencia a 33 países, con el objetivo de proteger la integridad de la publicidad política en nuestras plataformas. La solución fue puesta en práctica en junio de 2018 en Estados Unidos y actualmente está disponible en más de 190 países y territorios”, agregó la empresa en un comunicado de prensa.
n México somos especialistas en dos cosas, burlarnos de nosotros mismos y de los demás. Ayer te contamos en esta nota sobre un par del ladrones de combi que terminaron golpeados tras un robo fallido.
Como era de esperar, surgieron memes que se difundieron rápidamente en redes sociales. Restaurante ofrece ‘Covid al curry’ y ‘Mask Naans’; se hace viral Hoy, además de memes, amanecimos con la noticia que ya hasta canción tienen.
La ‘cumbia del ratero’ al estilo ’17 años’ de Los Ángeles Azules se ha compartido en distintas plataformas y, al menos por hoy, ya se convirtió en todo un hit.
Aquí te dejamos la canción para alegrar tu mañana