Desarrollo Rural, apuesta a la reforestación.

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Reflector/Gilda Terán.

Desarrollo Rural, apuesta a la reforestación.

Con el fin de fomentar la cultura ecológica, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Fomento Forestal, llevó a cabo la donación de 300 plantas a la empresa APTIV, destinadas para la reforestación de áreas verdes en sus instalaciones.

En este sentido la directora de Fomento Forestal, entregó las plantas al gerente de planta APTIV, Héctor, para fomentar la participación de los sectores productivos en el cuidado del entorno.

Esta aportación de plantas verdes, forma parte de una reforestación social en la que participan activamente los trabajadores de APTIV, quienes recibieron 300 plantas de especies nativas como palma enana, anacahuitas, encino, pata de vaca y almendros, todas cultivadas en el Vivero de Tamatán.

La meta es fomentar reforestaciones sociales mediante la participación directa de los trabajadores en acciones que contribuyan a mitigar los efectos adversos del cambio climático, reforzando así el compromiso ambiental de la empresa y la Secretaría.

Tengamos presente que reforestar es una acción imprescindible para la supervivencia de la humanidad porque necesitamos el oxígeno que generan los bosques para vivir. Desde 1990 la Tierra ha perdido 178 millones de hectáreas de masa forestal (la superficie de Libia), además la reforestación es un aliado fundamental para la salud de nuestro planeta

GATTAS SUPERVISA AVANCES DE PAVIMENTACION

El alcalde capitalino Lalo Gattas, se ha dado a la tarea de checar avances en la rehabilitación del pavimento asfáltico que se realiza en la calle 6 Ceros, entre Guerrero y Bravo.

Para este fin se apersonó en la colonia Obrera, uno de los sectores más antiguos de la capital, el gobierno de Victoria pavimenta con carpeta asfáltica una superficie de 1,512 m², es un gran avance considerable que brindará seguridad y mejor calidad de vida a los automovilistas y transeúntes.

Esta rehabilitación del pavimento asfáltico en Victoria, que continúa el Gobierno municipal, generará un beneficio directo para 3,857 habitantes de este sector. Dando solución a un añejo problema que enfrentaban diariamente los vecinos con un pavimento colapsado, afectando la funcionalidad vial durante años.

Además está en proceso cinco obras similares: 16 y 18 Nuevo León, Col. Pedro J. Méndez; 13 César López de Lara y Zacatecas. Además, Col. Norberto Treviño Zapata; calle Maguey, entre Fortunato de Leija y Priv. sin nombre, en la Col. Cuauhtémoc; y Primera Diagonal, entre boulevard Fidel Velázquez y calle 5, Frac. Las Palmas.

“VIVIR DE APARIENCIAS, QUITA FELICIDAD”.

Hoy en día, el mundo se presenta como un inmenso estadio en el que el orgullo de la vida, juega la gran marca de las etiquetas, de las formas de vida social, exhibición económica, en donde los participantes se despojan de su esencia personal, tan solo para competir en la aceptación del círculo social al que aspiran estacionarse.

Y esto se presenta como un combate duro, en el que a los hombres no les interesa tener, sino aparentar cierto status en su vida personal, y todo esto solo para proyectar una imagen en la que pretenden ser aceptados en ciertos grupos de la sociedad.

Y créame que el no lograrlo, produce en las personas entre otros malestares psicoemocionales y físicos también, se pueden desencadenar estados de ansiedad, frustración y depresión, y todo esto es por la insuficiencia de la autoestima,

 

Verá usted, vivir de apariencias nos empuja a comportarnos como no somos, hace que optemos por ponernos un disfraz o muchas mascaras de acuerdo a la ocasión o a la persona con quien nos encontremos, al final con esto solo tendremos cansancio y una sensación de un gran vacío existencial.

Vivir con la verdad nos hará sentirnos bien con uno mismo, y recuperar nuestra identidad que es fundamental ya que forma parte de nuestra esencia humana, ahí donde mora nuestra individualidad, convicciones, virtudes y valores.

Y bueno aquí tiene mucho que ver el fenómeno de las Redes Sociales; en donde en este escaparate todo el mundo es feliz ahí o dice serlo, en el cual miles de personas exhiben una vida llena de éxitos, alegrías, satisfacciones y demás, cabe agregar que también comentan sus sinsabores.

Pero la verdad es que tengo dudas, y me pregunto: ¿luchamos por ser felices o por “parecer serlo”? ¿No sería un desperdicio de tiempo luchar por una simple apariencia que de sólido nada tiene? ¿Por qué no orientar nuestra lucha hacia algo perdurable?

Hasta la próxima.

gildateran@yahoo.com.mx

TAGGED:
Share This Article