A través de una campaña de limpieza mejoran el medio ambiente y dan seguridad a quienes cruzan puente peatonal
Ciudad Victoria, Tam.- En un hecho sin precedentes, jóvenes y adultos de colonias cercanas a la zona centro de esta capital se sumaron a la convocatoria para levantar y retirar la basura que estaba dispersa en adentro del Río San Marcos, la mayoría productos que han sido desechados y hasta llantas usadas inservibles.
Con maquinaria pesada como retroexcavadoras se realizaron además trabajos de desmonte en el lugar.
Coordinado con el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas, la Presidencia Municipal y la Comisión Nacional del Agua, el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Gustavo Rivera Rodríguez, informó que la actividad se realizó previo a la conmemoración del Día Mundial del Agua, que este año 2021 lleva el lema “Valoremos el Agua”.
Como cada año, esta conmemoración es con el objetivo es crear conciencia acerca de la necesidad de cuidar el agua, recurso fundamental para la vida de la población y el entorno que nos rodea.
En la entrevista el titular de COMAPA agradeció el apoyo del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y de la Presidenta Municipal, María Pilar Gómez Leal, para realizar los trabajos de limpieza en el lecho del Río San Marcos, sobre todo tomando en cuenta que cientos de personas se sumaron a esta actividad.
En esta semana que se inicia el lunes 22 del presente mes, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Agua, continuaremos con las actividades que se iniciaron este fin de semana con la limpieza del río.
Por último el gerente Gustavo Rivera Rodríguez reconoció que personal de la Comisión Municipal de Agua Potable del municipio de Altamira arribó a esta capital, sumándose a los trabajos de desmonte y limpieza, agradeciendo el valioso apoyo de la comitiva de la COMAPA de aquella ciudad así como de todas las autoridades y voluntarios que participaron en la jornada.
Mientras, en el Área Natural Protegida Parque Estatal “El Refugio” un grupo de ambientalistas tanto del gobierno como de organizaciones no gubernamentales y ciudadanos, sembraron 50 árboles y los regaron con agua asegurando que si bien se contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas, el compromiso que adquirió la Comisión Nacional del Agua es estarlos regando periódicamente para que no se sequen
