Destaca el Congreso de Tamaulipas a nivel nacional por menor gasto
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 9 de mayo.-Aunque el Congreso del Estado de Tamaulipas no es la legislatura estatal que más gasta en el país, sí se ubica en el primer lugar el número de unidades administrativas que la conforman, es decir las diversas direcciones con las cuales funciona el poder legislativo del estado.
De acuerdo al Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales del INEGI (un extenso documento de 48 páginas), dado a conocer esta semana, el Congreso de Tamaulipas concentró la mayor cantidad de unidades administrativas con 37 lo cual equivale al 11.7% del total a nivel nacional.
Entre las unidades administrativas en Tamaulipas destacan los Servicios Parlamentarios, Administración, Contraloría Interna, Estudios Legislativos, Informática y Comunicación Social, entre otras.
En cuanto al número de personal empleado –un indicador que impacta directamente en el gasto de los congresos locales – Tamaulipas se ubicó en el lugar 11 a nivel nacional con 293 empleados de los cuales el 51.5% son mujeres y el 48.5% son hombres.
Durante el 2023, que es el último dato que arroja el INEGI, el Congreso de Tamaulipas ocupó el lugar número 23 en cuanto a presupuesto. Es decir, se ubica entre los congresos que menos gasta ya que ejerce un presupuesto anual de 267.4 millones de pesos.
Además la legislatura tamaulipeca se ubica entre 25 estados del país donde existe una entidad de fiscalización superior. Al congreso también se ubica entre los 22 entidades federativas que a nivel nacional abrieron espacios de parlamento abierto o consulta ciudadanas
Con estos recursos humanos y materiales, el Congreso de Tamaulipas funciona promulgando leyes y promoviendo acuerdos, y es una de las 24 entidades del país que cuentan con una mayoría calificada para, entre otras cosas, aprobar deuda pública.