Discursos contra la pobreza

Eduardo Pacheco
6 Min Read
C R O N I C A S    P O L I T I C A S
Discursos contra la pobreza
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Para que no digan que Tamaulipas es indiferente a los problemas sociales, el gobierno organizó a través de la secretaría de Bienestar Social, un ciclo de conferencias para combatir la pobreza y lograr bienestar.
La secretaria estatal de Bienestar Social, Silvia Casas González, inauguró el ciclo de pláticas “Combatir la pobreza, lograr bienestar” con la participación de importantes figuras del sector académico, quienes destacaron los logros que han permitido reducir aquí los índices de pobreza, según dijeron.
Participaron el maestro José Manuel del Muro Guerrero con la conferencia “Ahorro para el retiro y pobreza: análisis de las cifras recientes”, también la doctora Viridiana Ríos con la conferencia magistral “impacto de los programas sociales en el biene4star de las familias; ¿después de los programas sociales qué sigue?
Silvia Casas destacó que Tamaulipas se encuentra entre los primeros diez Estados de México con menor porcentaje de población en condiciones de pobreza.
Dijo que el compromiso del gobierno del Estado es buscar los mecanismos para seguir trabajando y fortalecer, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, las políticas sociales de bienestar federal, así como los programas y apoyos sociales.
En tanto que el Secretario estatal de Salud Vicente Joel Hernández Navarro participó en el diplomado “Buenas prácticas de mejora en la atención primaria de salud”, de Medicina de Estilo de Vida.
Hernández Navarro agradeció a los ponentes y los pasantes de medicina, por el desempeño y las aportaciones otorgadas y que ante la pandemia silenciosa que en los últimos años se está viviendo, están cambiando la estructura de formación de los profesionales de la salud, de no solo prescribir medicamentos sino de adaptarse a las nuevas políticas públicas de salud.
En Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal entregó en la colonia Nueva Era dos áreas recreativas, que devuelven a las familias un punto seguro para reunirse, jugar y fortalecer los lazos comunitarios.
Anteriormente, esos eran lotes baldíos y espacios abandonados, pero hoy están transformados en lugares llenos de vida, risas y convivencia que son motivo de orgullo para los vecinos del sector.
“Estas plazas significan mucho más que concreto o mobiliario nuevo, pues representan unión, esfuerzo y esperanza”, dijo en su mensaje la presidenta municipal de Nuevo Laredo.
Estas plazas benefician directamente a más de mil 875 habitantes del sector, quienes ahora cuentan con espacios dignos y seguros para la recreación.
En otro tema positivo, Tamaulipas aprovechará su cercanía con una de las sedes del Mundial de Futbol FIFA 2026, para mostrar a los aficionados y acompañantes, los tesoros turísticos con que cuenta nuestro Estado, dijo el secretario de turismo Benjamín Hernández Rodríguez.
“Ya estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, trabajamos mano a mano con presidentes y presidentas municipales de destinos clave de un Estado que lo tiene todo”, afirmó.
Explicó que “también están proyectando pantallas gigantes en puntos estratégicos para vivir la pasión del fútbol y al mismo tiempo, invitar a explorar nuestras playas, pueblos mágicos y naturaleza vibrante”.
Indicó que la cercanía con Monterrey, que será una de las tres sedes del máximo evento mundialista del fútbol poner a Tamaulipas en la jugada de los visitantes y sus acompañantes, que buscan experiencias cercanas durante su estancia mundialista.
“Y Tamaulipas lo tiene todo, desde playa, cultura, gastronomía, naturaleza y mucho más. Desde belleza de los pueblos mágicos de Tula y Mier, así como los íconos de Ciudad Victoria, entre otros más, de los productos turísticos nuevos los ya posicionados”, expresó.
Destacó que desde el arribo del Gobernador Américo Villarreal Anaya se está trabajando en materia de seguridad, con las Mesas de Construcción de Paz, entre otras estrategias más que están haciendo que la percepción del pasado en materia de seguridad cambie.
Por el rumbo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la nota es que la institución realizará diálogos sobre la reforma electoral con el propósito de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la vida democrática de Tamaulipas.
La UAT será la institución responsable de coordinar el desarrollo de los foros de consulta y audiencias públicas, espacios de análisis y deliberación que se suman a la iniciativa de consulta nacional impulsada por lqa Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Habrá seis foros con el lema Infórmate, participa, dialoga, transforma. Ocurrirán en noviembre en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y Mante, además de una audiencia pública estatal en Ciudad Victoria.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
 
TAGGED:
Share This Article