Dos Américos y bienestar de Victoria 

Eduardo Pacheco
6 Min Read
Expediente
Azahel Jaramillo
Dos Américos y bienestar de Victoria

           El 1 de junio de 1992 el entonces gobernador Ing. Américo Villarreal Guerra, junto con el presidente Salinas de Gortari en el marco de una visita presidencial inauguraron el Acueducto “Guadalupe Victoria” para garantizar el abasto de agua a las familias victorenses.

         Justo este miércoles 27 de agosto, poco más de 33 años con dos meses después la buena noticia es que acompañado del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, el gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha la construcción de la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”, con una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos y que garantizará el abasto de agua por 50 años a las familias victorenses.

          Vale decir que luego de 33 años ya se puso en marcha esta obra que es uno de los 17 proyectos del Plan Nacional Hídrico que impulsa el Segundo Piso de Cuarta Transformación.

En un evento importante, de plano histórico, en la Planta de Rebombeo No. 1, el gobernador y el director de la Conagua firmaron el convenio de colaboración para la ejecución de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, el cual comprende 54.7 kilómetros para disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico a la ciudadanía.
Américo Villarreal Anaya, con voz clara y tono firme expresó: “El tiempo llegó y aquí estamos, y me da mucho orgullo y mucha emoción compartir con ustedes que tanto la primera línea como la segunda línea van a tener ahí un espacio con un nombre que diga Américo Villarreal, porque dos Américos Villarreal van a concretar esta obra”, mencionó, tras evocar el recuerdo de su padre, quien en 1992 puso en operación la primera línea del ducto.
En su turno al microfono, el director general de la Conagua, Efraín Morales, aseguró que el gobernador  “está haciendo bien las cosas para Tamaulipas”.
             LUCY Y LALO GATTAS ENTREGAN APÓYOS ALIMENTARIOS 
      Pues ahí tienen que desde el DIF Victoria, donde se trabaja con voluntad y corazón, la presidenta del sistema Lucy de Gattás y el presidente municipal Lalo Gattás Báez entregaron apoyos alimentarios a más de 4 mil adultos mayores , personas con discapacidad, mujeres embarazadas, niñas y niños victorenses.
          En la tercera entrega del programa “Voluntad de Ayudar a las Familias” , reiteraron el agradecimiento y esfuerzo de la presidenta del sistema DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal y del gobierno que preside el Dr. Américo Villarreal Anaya, por su política humanista de apoyar a las familias que más lo necesitan”. 
        Dijo Lalo Gattás: “La esencia de este programa es unirnos y tendernos la mano, en el DIF Victoria mientras exista una familia que lo necesite aquí seguiremos firmes y comprometidos, trabajando con voluntad y corazón”. 
                GESTIONA RECTOR ACUERDOS PARA FORTALECER UAT
           Decidido a fortalecer el desarrollo académico de la Universidad Autómoma de Tamaulipas, el rector médico Dámaso Leonardo Anaya Alvarado tuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
       El encuentro contó con la participación del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano,director general de Educación Superior Universitaria; y la Dra. Blanca Inguanzo Arias, secretaria Tecnica.
     En el encuentro se dejó en claro que el fortalecimiento presuuestal permitirá avanzar en proyectos estratégicos de investigación, innovación y formación profesional que demanda la sociedad tamaulipeca.
                 HASTA EL SABADO ABIERTO REGISTRO EN BIENESTAR FEDERAL 
       Pues ahi tienen que todavia este sábado 30 de agosto lass mujeres tamaulipecas podrán acudir a registrarse al programa Pensión Mujeres Bienestar en su ampliación de 60 a 64 años de edad.e
        El delegado para el Bienestar de Tamaulipas, el profesor Luis Lauro Reyes Rodríguez, expresó que este trámite puede realizarse en los diversos módulos de atención ubicados en todo el estado, en un horario de 10 am a 4 de la tarde, siendo necesario acudir con CURP, identificación oficial vigente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y dos números telefonicos de contacto. 
          Las mujeres que logren los requisitos de manera trimestral recibirán $3,000 pesos. El registro estuvo abierto desde el 1 de agosto y concluye este 30 de agosto. NOS VEMOS.                                              
                
hel Jaramillo Hernandez,

azahel_jaramillo@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article