ANTONIO FRAUSTO
Dicen que el desarrollo de un pueblo y por ende de una nación, depende de su educación, por lo que una sociedad más educada tiene mejores oportunidades de desarrollo y bienestar, esa es la relevancia que tiene la educación.
Y es qué, si bien, no es la única manera para alcanzar lo que se ha definido socialmente como éxito, la educación sí es la mejor herramienta para llegar a ello de una forma honorable y como resultado del trabajo.
En Tamaulipas el gobernador Américo Villarreal Anaya y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, tienen muy claro esto, por eso hacen equipo con ese propósito, el hacer de la educación una herramienta de transformación de la vida de miles de jóvenes universitarios y sus familias.
Parte de ello fue de lo que dio constancia el rector de la Máxima Casa de Estudios durante la presentación de su primer informe rectoral, en donde compartió los avances más importantes en materia educativa y como la UAT se ha venido transformado, en temas como: calidad académica, infraestructura, becas, innovación, tecnología y desarrollo integral.
Entre los temas que se resaltaron se encuentran la inversión histórica y transformación de infraestructura con 74 proyectos estratégicos realizados con 444 millones de pesos, que incluyen desde una nueva preparatoria hasta la renovación de espacios deportivos y por supuesto la construcción de aulas, laboratorios, consultorios y espacios académicos.
En cuanto proyectos estratégicos e innovadores se construyeron espacios modernos y equipados que garantizan una mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje en gran parte de los planteles que integran la universidad, un ejemplo, es el edificio del Rastro Tipo Inspección Federal de la Facultad de Veterinaria, único en México en una institución de educación superior.
Por supuesto, no hay que olvidar que lo más importante son los universitarios, razón por la cual, la UAT entregó 5 mil laptops a estudiantes y docentes en situación de vulnerabilidad y con excelencia académica. Además de incrementar el número de becas, alcanzando que uno de cada dos estudiantes reciba una beca.
Otro punto relevante que se mencionó fue la movilidad estudiantil aumentando un 54 por ciento, por lo que más estudiantes accedieron a intercambios académicos en México y en el extranjero.
La universidad también continúa la búsqueda de la excelencia académica, mediante la calidad de sus docentes, alcanzando hasta este momento que dos de cada tres profesores cuenten con doctorado, que 416 formen parte del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) y que el 99 por ciento de sus programas de licenciatura sean reconocidos por su calidad.
Además del apoyo que se le ha brindado al deporte, la cultura y el arte han sido importantes, para complementar la formación integral de los universitarios, alcanzado éxito deportivos y conformando talentos artísticos en distintos campos del arte, cómo se dio muestra durante el informe, cuando un grupo de jóvenes interpretó un tema musical.
Aunque aún falta por hacer y mucho si queremos que la UAT se posicione entre las mejores instituciones de educación superior del país, es innegable que en este primer año de labores de Dámaso Anaya, se ha trabajado, se está planeado con una visión muy clara del futuro de donde se quiere llegar y como en su mismo discurso resaltó el rector, la universidad educa, inspira y transformar, es pocas palabras, hacer de la educación un objeto de la transformación social.
TAMAULIPAS DE LLENO EN EL PLAN MÉXICO
Por su geografía privilegiada, los recursos con que cuenta y el valor de su gente, Tamaulipas está llamado a ser una pieza aún más fundamental en el desarrollo nacional, de acuerdo al Plan México, aseguró el gobernador Américo Villarreal al presidir la tradicional ceremonia a los símbolos patrios de cada semana.
Y es que el mandatario estatal fue claro, cuando al asegurar que el Plan México es la ruta a un desarrollo humanista, con justicia y de crecimiento sostenible, con el que el país alcanzará el lugar importante que le corresponde en la economía global.
Por supuesto que destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para concretar de manera exitosa, los 18 puntos que conforman este plan, que fortalecerá la economía y el bienestar social del país, pidiendo a sus colaboradores y a los tamaulipecos en general, a trabajar acorde a sus capacidades y vocaciones para consolidarlo.
Sin duda que la labor que tendrá la entidad en este plan estratégico será trascendental, por eso el llamado del ejecutivo estatal a sus colaboradoras y colaboradores a sumarse de lleno a este propósito y dar los resultados que se esperan y contribuir al desarrollo del país.
Una prueba de que el gobernador tiene muy claro ese compromiso, es que ni el fin de semana descansa, como dejó constancia el domingo por la mañana, cuando lideró en Tamaulipas la clase de box masiva que se realizó en gran parte de México y que encabezó a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luego de participar en la clase de box, se trasladó acompañado de su esposa y parte de su gabinete, a las actividades con motivo del Día de la Familia, llamadas DIFzanía, en donde las niñas y los niños pudieron disfrutar de diversas actividades recreativas, en donde se fomentó la convivencia familiar.
ENTREGA LALO OBRA ESCOLAR
Como afirmamos líneas arriba, la educación es la mejor herramienta para el desarrollo y eso lo sabe también el alcalde Lalo Gattás, quien le ha apostado a la educación como palanca de desarrollo en Victoria.
El presidente municipal entregó el fin de semana obras de infraestructura educativa en el Ejido Juan Rincón, en donde se construyó un aula en el Bachillerato número 36, ubicado en esa comunidad.
“Es usted ejemplo de cuando se le apuesta a la educación no importa día ni distancia para cumplir su compromiso”, fue lo expresado por el maestro Francisco Espinoza, quien agradeció al alcalde por esa obra.
Además de recibir el reconocimiento de los padres de familia por la construcción de una techumbre metálica en la Telesecundaria Servando Canales, que beneficiará a más de 300 estudiantes.
Gattás Báez resaltó que como primera autoridad municipal trabaja para brindarles a los victorenses las mejores condiciones de bienestar y que las obras de infraestructura educativa son muy importantes, porque fortalecen el proceso de formación de niños y jóvenes y por ende mejores oportunidades de desarrollo para ellos.
Facebook: AntonioFrausto
Twitter:@AntonioFraustoG
Linkedin: AntonioFrausto
antoniofraustog@gmail.com