NUEVO LAREDO, Tam.- Con una entusiasta participación de la sociedad civil, el Partido Revolucionario Institucional llevó a cabo la celebración del Día Internacional del Libro en la placita Insurgentes, en donde se contó con la participación de distinguidos priistas quienes se turnaron para compartir diferentes lecturas que fueron del agrado de los ahí presentes.
Debajo de un frondoso encino, las personas se congregaron para escuchar las lecturas que ilustraron una gama de enseñanza y conocimientos del quehacer cotidiano, a través de las cuales los organizadores intentaron estimular la costumbre de la lectura en la sociedad.
La maestra Elia Cárdenas Guajardo, secretaria general del partido, dio la bienvenida a los asistentes, y destacó la importancia de practicar la lectura, porque dijo que una persona inteligente siempre va a saber resolver los problemas.
“La intención y el objetivo que tenemos todos aquí es que las personas lean, porque cada vez que lees aprendes algo, no necesitas estar en la escuela o una universidad, puedes leer todos los días y nunca te vas a sentir solo, un libro siempre va a estar contigo, a un ladito”, agregó.
La primera en participar en el evento fue la líder de las juventudes priístas, Lic. Alejandra Sarahí González Rejón, dirigente de PRI-Mx, quien declamó la poesía “Me gustas cuando callas”, de Pablo Neruda.
Luego le siguieron la joven Beatriz Soto González, con una lectura de comprensión sobre el tema “El día de la Tierra”, celebrada el pasado viernes.
También tuvo una destacada participación la ex diputada federal Cristabell Zamora Cabrera, quien ofreció en lectura en voz alta un fragmento del “Alquimista”, de Paulo Coelho.
Y para cerrar con broche de oro, el doctor Ramiro Ramos Salinas dio una serie de recomendaciones para una buena lectura y además habló sobre la vida y obra de José Vasconcelos.
En este evento también se contó con el respaldo del dirigente estatal de Corriente Crítica, Saúl Gutiérrez Soto, quien también se sumó al esfuerzo por incentivar este buen hábito entre padres e hijos y sostuvo que lo que diferencia a las personas no son las riquezas ni las clases sociales, sino el conocimiento que tengan de la vida.
Cabe mencionar que gracias al apoyo de la población, este año se recaudaron 180 libros más que el año pasado, en que se repartieron más de 200 ejemplares de literatura diversa.