Ejidatarios de Llera, intentan “romper” el contrato con empresa de Parque Eólico*

Eduardo Pacheco
2 Min Read

Ejidatarios de Llera, intentan “romper” el contrato con empresa de Parque Eólico*

Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 20 de agosto.-Los Campesinos de los Ejidos Pedro José Méndez, Las Compuertas y Emiliano Zapata, en el municipio de Llera, están a punto de cancelar el contrato con la empresa que opera el parque eólico Tres Mesas, por un adeudo de 15 millones de dólares, informó Walter Julián Ángel Jiménez, Secretario de Desarrollo Energético.

El funcionario dijo que el asunto tiene dos meses en análisis en la Procuraduría Agraria, donde se interpuso la demanda contra AES, opera el parque eólico con una capacidad de 100 megavatios, pero ha incumplido con los acuerdos de pago. El gobierno de Tamaulipas está brindando asesoría jurídica a los ejidatarios afectados. 

El Secretario de Desarrollo Energético dijo que los ejidatarios podrían ganar la demanda y optar por invalidar el actual contrato, orillando a la empresa a establecer un nuevo acuerdo y pagar los pendientes a los dueños de la tierra.

Ángel Jiménez dijo que dos abogados de la dependencia a su cargo redactaron la demanda de los campesinos “ahora lo que hagan, lo que decidan, ya corresponde a ellos, nosotros solo llegamos a ayudarlos con la demanda, pero la decisión que se tome depende de ellos”.

Aseguró que el gobierno del Estado, al considerar justo el reclamo de los campesinos, decidió respaldarlos con asesoría jurídica de expertos, pero, reitero, que el asunto se resolverá en la Procuraduría Agraria

El Parque Eólico Tres Mesas III fue inaugurado el 21 de agosto de 2019 en el municipio de Llera, Tamaulipas, México. La inauguración contó con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes de la empresa encargada del proyecto. El parque representa una inversión de 80 millones de dólares y generó 400 empleos. 

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas afirmó que el objetivo es que los ejidatarios y la empresa lleguen a un acuerdo, para que no se vea afectada la generación de energía eólica en la entidad.

TAGGED:
Share This Article