FAENA EN CANALPor: Evaristo Benitez Castro
El boletín como arma mortífera:
Aniquila al reportero.
Hoy como nunca antes lo había visto con tanta claridad y sin duda de por medio; me refiero a la realidad inducida que los boletines de gobierno difunden para decir lo que quiere, cómo lo quiere y cómo debe masificarlo el medio de comunicación contratado y en general todo vehículo que llegue pronto a la sociedad correspondiente.
Es el caso de la renovación del titular de la Fiscalía General de Tamaulipas, que tiene a no menos de once aspirantes ávidos de incorporarse a la nómina de alto nivel; nombres y nombres circulan en redes sociales y desde luego se trata de los que desea el propio gobierno estatal y el congreso local que se ventilen entre la clase política regional.
A falta del trabajo de los reporteros de calle, sobran los rumores seguramente inducidos desde el propio gobierno estatal:
—Que se anotará como aspirante Santiago Nieto Castillo, nativo de Querétaro y enemigo acérrimo del ex gobernador panista FJGCV (es de dudar si cumple aquel con los requisitos constitucionales de arraigo – residencia).
—Otra especulación es que…”será una mujer de alto perfil la seleccionada por la Soberanía” ( y pintan a la legisladora local priísta Mercedes del Carmen Guillén Vicente; que en honor a la verdad es mas fácil que yo vaya a la luna en un viaje astral a que mi amiga sea seleccionada).
—Y así otras especulaciones más que no dudaría son inducidas desde el gobierno mismo para que los medios las difundan cual boletines sonrientes.
—¿Y los reporteros de a pie; los del oficio periodístico que preguntan, escudriñan, investigan y obtienen la suficiente información del tema para plantear sus propias hipótesis y difundirlas ente sus lectores?.
—¿Y los Directores Generales y Editoriales de los medios de comunicación tradicionales y digitales con el suficiente oficio periodístico para escudriñar entre la clase política y gubernamental?.
Ya murieron gente con oficio como J. Guadalupe Díaz Rodríguez, Julio César Camposeco Ibañez, Jorge Camargo Torres y otros de similar perfil que no se detenían en los contenidos del boletín de gobierno sino que comprobaban la información con sus propias fuentes.
Nuestros reporteros de hoy, muchísimos de ellos, tienen la pereza derivada del chayote y complicada por la facilidad-comodidad promovida desde la autoridad: espero el boletín y lo subo “a la red”.
En el caso concreto que hoy nos ocupa, la designación del Fiscal General de Tamaulipas, es un evento político-administrativo muy importante y de gran trascendencia porque, como fue con la titular del Poder Judicial Local, son cargos que brincan el sexenio e influyen con su gran poder en la siguiente administración gubernamental.
Es por eso que hoy más que nunca se nota el vacío informativo en torno a un asunto de alta importancia-trascendencia: la sociedad tamaulipeca sólo se enterará de lo que quiera decirnos “el boletín sonriente”.
Finalmente el gobernador AVA no se manda sólo y sus políticas públicas se subordinan a las del centro…¿Qué aspirante a la titularidad de la Fiscalía General de Tamaulipas podría conseguir el apoyo de la patrona?.
De eso hablaremos enseguidita.
