El fantasma de la reelección

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de  opinar
Por Raúl Hernández Moreno

Si en el 2021, Morena y sus aliados logran mayoría en la Cámara de Diputados, ¡Qué el país se agarre!, porque el siguiente paso, será reformar la Constitución  para  posibilitar la reelección presidencial.

¡De ese tamaño es el riesgo  de que Morena  conserve la mayoría!

Solo un ingenuo puede  creerle al señor López Obrador  cuando dice una y otra vez, que no  buscara la reelección. Imposible creerle a alguien que miente con la misma rapidez con la que respira.

Por eso las elecciones del 2021 son tan importantes como para  dejarlas en manos de los partidos. La sociedad  tiene que intervenir y decidir si es hora de  ponerle un alto a López Obrador o permitir que continué su obra destructiva, porque la economía de este país se empezó a joder antes de la pandemia. En todo caso el Covid solo es el pretexto genial para echarle la culpa por lo mal que anda la economía, cuya debacle inicio en enero de 2019 y se reflejo en un decrecimiento de – 0.1 por ciento, cuando no había una crisis económica mundial.  No solo hay rezagos en la economía, los hay en todos los  rubros.

López Obrador no tiene contrapesos y eso le ha permitido manejar al país como si fuese suyo. El legislativo y el judicial están a sus órdenes y la batalla  por la división de poderes la están dando los organismos autónomos y una   buena parte de los medios de comunicación que están informando con imparcialidad y por eso el Presidente se molesta y se dice el más criticado en la historia. Le falto agregar que también es el Presidente que más  ofende y agrede a sus adversarios y usa y abusa del poder para hacerlo. Por eso  ordena la liberación de un delincuente y lo declara abiertamente, sin que nadie lo llame a cuentas.

La disyuntiva ciudadana en el 2021 es  detener el avance de Morena para que el legislativo pueda ser un  contrapeso real o dejar que el partido oficial avasalle y permita al Presidente seguir su labor destructiva.

Más de un millón de empleos formales perdidos y más de 35 mil muertos es, hasta ahora, el saldo de la crisis sanitaria que, como anillo al dedo, le  vino a la 4T. Y las cifras de muerte y dolor seguirán creciendo, para regocijo del señor Andrés Manuel López Obrador.

De marzo a junio de este año se han perdido un millón 71 mil empleos formales, de acuerdo con el reporte del Seguro Social. Además, más de 10 millones de personas que viven en la informalidad no tuvieron ingresos en los últimos meses.

El saldo negativo de la crisis sanitaria es tan catastrófico que se comenta que el poder legislativo podría entrar al quite y ordenar que se entreguen apoyos a los millones de trabajadores afectados por la pandemia, a lo  que hasta ahora se ha negado el señor López. Esto ayudaría a superar la crisis económica.

Mientras no se reactive la economía, no podrá mejorar la recaudación de impuestos. Es una  mentira asegurar que la recaudación fiscal ha mejorado durante la pandemia. No puede ser cierto, porque los negocios cerrados no tienen ingresos y al no tenerlos, no generar impuestos.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta