
Les voy a suplicar amable lector y amigos, que se sirvan guardar la máxima discreción sobre el asunto hoy en cita; tuve acceso secreto a un par de cuartillas, de las 5,000 que integran el proyecto “ciudadano” de Reforma Judicial que es propuesta por 35 millones de mexicanos.
Bajo esa condición de absoluta secrecía, le voy a comentar lo poco que pude entender:
Se creará un órgano autónomo que se llama Instituto Electoral-Judicial del Pueblo.(IEJUPU, por sus siglas). Dicho ente 100% emanado del pueblo, coordinará el proceso electoral mediante el cual se seleccionarán a los miles de cargos que en el país requiere el Sistema Judicial Mexicano. Es decir ministros, magistrados y jueces.
Atendiendo a las sugerencias del Consejo General del INE y de la Sala Superior del TEPJF, el IEJUPU se integrará por cinco miembros que se llamarán Camaradas Electorales, precisamente uno por cada circunscripción en que se agrupan los 300 distritos electorales uninominales en el país.
Pude observar en la cuartillas extraviadas, que el Camarada Presidente del IEJUPU será Epigmenio Carlos Ibarra Almada; su selección obedece a que ha demostrado en los hechos que es un observador neutral de lo asuntos públicos, un declarado y firme analista al margen de los clásicos embaucadores que adoran al presidente AMLO.
Existirá un órgano paralelo al IEJUPU denominado Instituto de Capacitación Judicial del Pueblo; con un perfil político similar al del joven Epigmenio, los 500 diputados federales y los 128 senadores de la república (tanto los entrantes como los salientes) resolvieron designar al Camarada Francisco Ignacio Taibo Mahojo, como su presidente vitalicio.
Como de lo que se trata es de construir una Reforma Judicial ajena totalmente a intereses mezquinos, se busca que la SCJN de su aquiescencia y por tanto se le invitó a participar activamente.
Atendiendo a ello, la SCJN seleccionó a uno de sus Ministros cuya característica principal es la de estar 100% ajeno al asunto en comento.
No pudieron seleccionar a mejor, desinteresado -neutral y mas preclaro elemento: la señorita Ministra Lena Batres Guadarrama será la Camarada Contralora del IEJUPU.
Créame que lamento profundamente dejar incompletos mis comentarios de hoy; pero le prometo sobornar al conserje de la sala de redacción donde se construye el documento reformista en cita, para obtener y compartirle mejor información.
Sin embargo por lo poco antes expuesto, vemos con nitidez que el asunto va en serio; el pueblo ha participado activa y generosamente en el proyecto judicial que nos llevará al primer mundo en cuanto a la aplicación y administración de la justicia; lo que comprobaremos en próxima colaboración.