FAENA EN CANALPOR: EVARISTO BENITEZ
El parteaguas de la Presidenta.
Que su servidor recuerde, o sea desde Miguel Alemán Valdés hasta Claudia Sheinbaum Pardo, NINGÚN presidente de México en funciones constitucionales ha tenido o tuvo una encrucijada que lo haya obligado a tomar una decisión que marcará su destino institucional de manera irremediable: dejar sin protección POLÍTICA a su antecesor y por tanto exponerlo física y legalmente; intentemos explicarnos:
Ayer le comentamos, bajo el encabezado de “La lumbre llegó a los aparejos”, que la presidenta CSP tiene un gran reto ante las disposiciones del presidente de los EUA de aplicar aranceles del 25% a los productos mexicanos que ingresan a la Unión Americana, pero además lo mas grave es que en el paquete de esas decisiones del presidente Trump incluye su percepción, para él clara, de que el gobierno mexicano mismo es cómplice de los cárteles y por tanto de los negocios del crimen organizado: por acción o por omisión.
El mensaje a la nación que en unas horas emitirá la presidenta CSP, disfrazado como “conferencia mañanera del pueblo”, nos parece que invocará al nacionalismo del mexicano para cerrar filas gobierno y oposición JUNTOS, en torno a las decisiones del presidente Trump que afectan a México.
Mi duda es cómo abordará la presidenta CSP la acusación de estar en contubernio crimen-gobierno mexicano; al respecto creo que tiene éstas opciones:
—–Desde luego negar los nexos pillos-gobierno; fuese con datos e información verificable de que en su gobierno se actúa contra los malosos, sea con datos manipulados y acomodados para responder al presidente Trump.
—–Reconocer PARCIALMENTE que “tenemos” algunas regiones donde el crimen organizado aún no ha sido desmantelado y procesado, pero que ello cambiará en los próximos meses.
—–Ignorar olímpicamente la acusación de que el gobierno es coadyuvante de los negocios de los cárteles mexicanos y por tanto confrontarse políticamente con el gobierno vecino.
—–Otra opción, de presentación muy remota en tanto implica un rompimiento definitivo con AMLO, es que la presidenta se deslinde con la simple acotación:
Su gestión presidencial inicio el 1 de octubre de 2024 y hoy tres de febrero de 2025 pregunta….¿Qué fechas tienen registradas como evidencia de la relación gobierno -crimen, la parte acusatoria del presidente Trump?.
Efectivamente; según los datos que al respecto se han publicado, las evidencias indican que a principios del año 2019 (a un año de la gestión presidencial de AMLO), se identificaron nexos comerciales y protección política entre autoridades y crimen organizado, específicamente en la introducción ilegal de drogas desde México a la Unión Americana.
Por eso le digo que hoy estamos por ver el parteaguas histórico de la presidenta CSP: ¿Será capaz de proteger a México y al mismo tiempo proteger al ex presidente AMLO?.
Esta prueba ningún político mexicano quisiera tenerla; estamos por conocer la madera con que está fabricada la señora Presidenta de México.
