Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno
— Se la ponen fácil a Chava Rosas
— Planilla del PAN
— Seguidores de Sergio Ojeda, protestan
Es muy conocida la fábula “El parto de los montes”. Un día los montes empezaron a temblar y a sacudirse de manera violenta. La gente se preparó para lo peor. De pronto los montes de abrieron y de una grieta salió un pequeño ratón.
Pues bien, lo mismo paso con el nombre del candidato a diputado federal de la coalición Morena-PT-Verde. Aliados y opositores esperaban un candidatazo. El Verde la hizo de mucha emoción. El tiempo para el registro se agoto y nos dijeron que se había pedido una prórroga, que no existe en la ley. Todos los plazos son fatales.
Finalmente, se dio a conocer que desde el lunes 29 se registro ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral a Ana Laura Huerta Valdovinos y ahora, propios y extraños se preguntan: ¿What?
Fue mucho ruido y pocas nueces. La coalición se decidió por una candidata que es una soberana desconocida. Nadie niega que pueda ser destacada como con contadora o agente aduanal, pero no tiene carrera política.
El más contento con la postulación de una candidata internacionalmente desconocida es el diputado federal Salvador Rosas Quintanilla que camina a una reelección segura. Va solo para la elección, le pusieron a un pichoncito.
Si antes de que se diera a conocer el nombre de la candidata se creía que veríamos una competencia PAN-Morena, en la diputación federal, ahora la competencia del PAN va a ser Laura Valdez, del PRI, partido que tiene una estructura electoral de a deberás.
Morena y sus aliados están pensando que con la marca de partido, sumado a la popularidad del Presidente, es suficiente para ganar y arrasar. Las cosas no son tan simples.
Es cierto que la marca Morena y la popularidad del Presidente ayudan, y mucho, pero también tiene mucho que ver la campaña que realicen sus candidatos. En el 2018, AMLO sacó 66 mil votos en Nuevo Laredo, contra 57 mil de Heriberto Cantú y 49 mil de Ramón Garza Barrios. El primero gano, los otros no.
Ana Laura Huerta tendrá que ir a trabajar al territorio y convencer a la ciudadanía de que le otorgue el voto. Dejar que la inercia le haga ganar, por representar a Morena, es infantil.
Mientras tanto, Chava Rosas debe sentirse relajado. Si su rival hubiese sido Heriberto Cantú, hoy estaría mortificado porque en el 2018 le gano por una diferencia de 800 votos, además de que las circunstancias son diferentes y Morena tiene de aliado al Tribunal Federal Electoral. Lo que no gane en las urnas, lo puede ganar en los tribunales. En cambio con la candidata Verde, va a un reelección segura.
Por otra parte, el PAN realizó su registro de candidatos directamente ante el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas.
La planilla completa para la alcaldía quedo así:
Presidente Municipal, Yahleel Abdala Carmona; suplente, Rosalía Edith Zaldívar Reyes. Síndico primero, Cosme Mante Muñoz, suplente Javier Benavides Garza; Síndico segundo, Brenda Georgina Cárdenas Thomae, suplente Roxana Mendoza Canales.
Primer regidor, Ernesto Ferrara Theriot, suplente Martín Reynaldo Garza García; Segundo regidor, Samantha Ofelia Bulás Liguez, suplente Olga Juliana Alarcón Tercero; Tercer regidor, Daniel Treviño Martínez, suplente, Julio César Sevilla Gutiérrez.
Cuarto regidor, María de la Luz Mejía Martínez, suplente María Fernanda Uresti González; Quinto regidor, David Alfonso Villarreal Vela, suplente Ovidio Noé Saldaña Galindo; Sexto regidor, Ariana Garza, suplente Adriana Guadalupe Vázquez Licerio.
Séptimo regidor, Ricardo Pillado Herrejón, suplente Julio César Cienfuegos Garza; Octavo regidor, Laura Teresa Zarate Quesada, suplente, Issis Ivonne Vázquez Salas; Noveno regidor, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, suplente, Jesús Roberto González Orozco; Décimo regidor, Liliana Maribel Medina García, suplente, Cynthia Lizeth Santos Pulido.
Onceavo regidor, Oscar José Treviño Carmona, suplente Gerardo Elihu Beltrán Valle; Doceavo regidor, Alma Rosa Castaño Rodríguez, suplente Paulina Zapata Muñiz; Treaceavo regidor, Octavio Almanza Hernández, suplente, Luis Alberto Hernández Martínez; Catorceavo regidor, Mónica Lamar González García, suplente, Claudia Verónica Galaviz Sida.
En otro tema, seguidores del regidor con licencia Sergio Ojeda Castillo realizaron ayer una protesta ante el monumento a Benito Juárez, para exigir que en le designación del candidato a presidente municipal se privilegie a la militancia.
Personajes como César Campos, Héctor Ponce, Damián Soto, entre muchos otros más, insisten en que se debe tomar en cuenta a los fundadores y militantes.
Aclaran que no están en contra de los externos, son bienvenidos, pero se debe dar su lugar a los militantes. Y en eso tienen toda la razón.
Y es que Sergio Ojeda ha sido muy incluyente y hasta se ha reunido con el aguerrido Oscar Pérez. A todos les da su espacio y eso habla de que es partidario de la unidad.
Estamos a unas horas de que oficialmente Morena decida y registre a sus candidatos a presidente municipal y a las tres diputaciones y aún no hay nada oficial. Todo lo que se dice al respecto es extraoficial y eso se presta a la especulación.