El precio de la lambisconería.

Eduardo Pacheco
4 Min Read
FAENA EN CANAL
Por: Evaristo Benitez Castro
El precio de la lambisconería.
A juzgar por los caminos que está tomando la Reforma Electoral convocada por la presidenta CSP “al pueblo de México”, para que opine y dictamine que es bueno y que es malo en el tema de las elecciones constitucionales, todo indica que se cerrará la CENTRALIZACION de las mismas como trataremos de explicar.
El tema lo hemos tratado en este mismo espacio en repetidas ocasiones, pero la diferencia hoy es que desde el gobierno federal OBJETIVAMENTE están construyendo el camino para que MORENA se eternice en el poder.
Recordemos que las modificaciones constitucionales aprobadas el 10 de febrero de 2014, QUITARON a los 32 Institutos Electorales Estatales funciones esenciales para transferirlas al Instituto Nacional Electoral (el INE); aspectos relevantes como la capacitación electoral, la ubicación de casillas, la revisión financiera de los partidos políticos entre otros temas, dejaron de ejecutarlos los Institutos Locales y se los arrebató el INE.
Rebautizados desde entonces los órganos estatales, los denominaron OPLES, es decir Organismos Públicos Locales Electorales, 32 en el país.
Adicionalmente, antes de las modificaciones constitucionales en cita, los Consejeros Electorales (en Tamaulipas eran y son siete) los nombraban los respectivos Congresos Locales, luego el Consejo General del INE y ahora es la cámara federal de diputados la que los nombra en tiempo y forma.
Los 32 gobernantes estatales y los 32 congresos locales en nuestro país apenas están cuantificando el costo de su respectiva lambisconería.
A once años de que están en vigor los mandatos electorales, o sea desde el 10 de febrero de 2014 a la fecha, los 32 gobernadores y sus 32 Congresos Locales han sido mirones de piedra en el tema; se resignan a que desde el centro les impongan a los Consejeros y Magistrados Electorales pudiendo a veces colocar a alguno de su personal simpatía, pero sin embargo con la obligación ineludible de pagarles sus salarios y dietas de ley a TODOS LOS INTEGRANTES.
Hoy a finales del mes de agosto de 2025 los deseos democráticos de la presidenta CSP van más allá de esas posibles intervenciones de los gobernadores y de los Congresos Locales:
La presidenta no ha dejado lugar a dudas de su opinión sobre los OPLES: son onerosos e inútiles en tanto que las principales funciones constitucionales las hace el INE; según su particular entender de las cosas electorales SOBRAN los 32 OPLES.
Por ello le digo amable lector de que, ahora sí, los gobernadores y los congresos locales (32 de cada ente) dimensionarán el tamaño de su lambisconería: la “Reforma Electoral” de la presidenta CSP los borra totalmente del mapa pues CENTRALIZARÁ todo lo evidentemente importante en el Consejo General del INE y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mismos que por cierto comen de la mano de la patrona grande.
Si bien es claro que es sabrosa la miel del poder, también es cierto que de pronto te puede “picar” una abeja; total… “los que vienen atrás que arrastren la cobija mientras yo termino mi gestión”, sería el pensamiento mágico de los gobernantes.
Ser lambiscón es sinónimo de éxito momentáneo; sólo un demente va contra la corriente, salvo el loco excepcional que tiene escrúpulos y una buena crianza, que para fortuna y regocijo de los gobernantes no hay muchos tarados de esos; claro salvo su mejor opinión amable lector.
TAGGED:
Share This Article