Síntesis
Por: Isaac MOLINA ZAPATA
** Se registra Felipe Garza Narváez
** Comicios del 2023 tendrán repercusión en el 2024
Aunque fue toda una locura el registro de aspirantes de Morena a Senador de la República, usted amigo lector, sabe que cuando mucho solamente tres o cuatro tienen reales posibilidades de ser el elegido, simplemente por su trayectoria, liderazgo, trabajo político, aunque algunos vivales lo intentarán por algún padrinazgo o van a querer cobrar un favor político.
En estos momentos en que a pesar de que Morena ganó la gubernatura y tiene en su poder la mayoría de las alcaldías importantes de la entidad, le haría bien sacudirse la sombra de algunos de sus integrantes, quienes con su forma de desempeñarse en el servicio público han manchado la imagen del partido.
A Morena le conviene en estos tiempos (y sobre todo porque en septiembre del próximo año arrancará oficialmente la elección del 2024), dar una buena imagen al exterior, a la ciudadanía, de que sí cuenta con personajes limpios, con calidad moral y honestidad.
Por supuesto que en Morena existen liderazgos con esas características y que pueden ofrecer buenas cuentas a su partido, sólo es cuestión de que dejen a un lado amiguismos, o conveniencias de algunos, y puedan enviar a la población el mensaje de alguien que incluso concilie la diferencia que se está dando entre algunos grupos.
Y tomar la frase muy socorrida en política: elegir a un tercero en discordia; lo que evitaría también más divisionismo al interior.
Tal vez sea tiempo de que refresquen sus prospectos, que la gente vea caras nuevas, rostros que incluso garanticen de primera mano una potencial victoria.
Algunos ejemplos de quienes ya levantaron la mano y se registraron, tres personajes reconocidos, que garantizarían de inicio buena cantidad de votos, son:
Mario López Hernández, La Borrega, quien en las últimas elecciones ha demostrado su músculo político en su natal Matamoros.
Carlos Canturosas, quien recuperó el municipio de Nuevo Laredo para la 4T, y que cuenta con el arrastre suficiente para este tipo de desafíos.
Y el Dr. Felipe Garza Narváez, quien cuenta con una trayectoria impresionante como servidor público, como dirigente partidista y quien fue el primer político victorense en firmar su respaldo al proyecto de Andrés Manuel López Obrador en el año 2017.
Además, Felipe Garza tiene en su haber el récord de la elección de diputado local más votado en tres ocasiones en el corazón de Tamaulipas. Así como también fue subsecretario general de Gobierno en tiempos difíciles para Tamaulipas; presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, entre otros importantes cargos que ha desempeñado a su paso por el servicio público.
Precisamente Garza Narváez anunció el día de ayer en sus redes sociales su registro como aspirante de Morena a candidato a Senador por Tamaulipas.
Y de inmediato comenzó a recibir el respaldo de tamaulipecos del centro, norte y sur de la entidad. Le mostraron su apoyo y que sigue vigente en el ánimo de la población.
Tanto Morena como el PAN se encuentran en una etapa en que una victoria en la elección para ocupar la curul vacante de senador que dejó el finado Faustino López, será de gran trascendencia para lo que viene en el 2024.
Las cartas están sobre la mesa, y depende de quienes toman las decisiones en la 4T postular a alguien que les garantice continuar con la inercia de triunfos para llegar embalados al 2024.
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.