En marcha, recuperación económica

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés hizo un llamado a la unidad del panismo con el fin de conformar una nueva mayoría opositora en el 2021 que permita corregir el mal rumbo que lleva el país.

Cortés se reunió con  los gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Aguascalientes, Martín Orozco; Chihuahua, Javier Corral; Tamaulipas, Francisco García; Querétaro, Francisco Domínguez; Durango, José Rosas Aispuro; y Guanajuato, Diego Sinhue.

También asistieron los coordinadores del grupo parlamentario del Senado, Mauricio Kuri y de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero.

Los gobernadores se comprometieron a generar acciones que sean un contrapeso ante los actos autoritarios del gobierno federal.

En el 2021 se juega el destino del país. Si Morena conserva la mayoría en la Cámara de Diputados se corre el riesgo de que después modifique la Constitución para permitir la reelección de Andrés Manuel López Obrador y de ahí solo saldría con los pies por delante, y los tiranos mexicanos suelen ser muy longevos: Santa Anna vivió 81 años y Porfirio Díaz, 84.

El llamado de Marko Cortés  resulta oportuno para formar un bloque opositor en el que tengan cabida todas las fuerzas democráticas, incluyendo los apartidistas.

Por supuesto, Morena no se va  quedar con los  brazos cruzados. Va  hacer su tarea y  va a aprovechar su posición de partido en el gobierno para generar un ambiente a su favor, especialmente utilizando los programas sociales. Antes de Morena  hicieron lo mismo los otros partidos, lo que no significa que si Morena lo hace esta bien. Al contrario, está mal, pero qué le vamos a hacer.

En otro tema, es bueno saber que en los meses de julio y agosto se recuperaron en Nuevo Laredo 2,116 empleos y en todo el Estado 11,156, dio a conocer Martín  Reyes Madrigal, Secretario de Desarrollo Económico.

Además,  abrieron  70 nuevos negocios.

La recuperación económica está en marcha, pero  obviamente no al ritmo que requiere la sociedad, pues la crisis sanitaria sigue siendo delicada y no se puede  abrir la economía al 100 por ciento.

La recuperación   económica se va agilizar  cuando haya una  vacuna  que garantice un freno a la pandemia, para lo cual  no  hay  fecha. Mientras tanto es necesario que la ciudadanía acate las disposiciones sanitarias  como el uso del cubrebocas, la sana distancia, el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y  uso de gel. Si todos cumplimos con estas reglas,  la apertura económica  podrá avanzar, aún sin la vacuna.

Reyes Madrigal señaló que en el caso de Nuevo Laredo, el gobierno es facilitador para la instalación de nuevos negocios y hay un clima de confianza entre los inversionistas.

Por supuesto,  hay un amplio sector de la ciudadanía  que sigue padeciendo los efectos de la  pandemia sanitaria  y económica,  porque no pueden  trabajar en las condiciones en que lo hacían  en la primera decena de marzo. La crisis sanitaria nos sorprendió y afectó  a los todos, a algunos más que a otros.

TAGGED:
Share This Article