Encuestas polémicas

Eduardo Pacheco
7 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

— Cabildo aprueba obras por 299 millones
— Ramiro Ramos insiste en que va por gubernatura
— Santos Francisco y Héctor Ponce, van por Morena

En estos últimos días, se detectó a encuestadores de la empresa María de las Heras visitando casas para aplicar un cuestionario sobre las preferencias electorales para la presidencia municipal y en el caso de Morena solo ofrecen como opción el nombre de Carmen Lilia Canturosas, lo que ha provocado el enojo de sus adversarios que están convencidos de que es una encuesta amañada y pagada por ella.

No se sabe con precisión quién pago la encuesta, cuyo valor ronda los 400 mil pesos, en la que aparecen los nombres de Yahleel Abdala por el PAN, Cristabell Zamora por el PRI y Javier Lozano por Redes Sociales Progresistas.

Dicen los adversarios que en Morena hay varios aspirantes a candidatos y no solo Carmen Lila.

Por su parte, Marisela López Ramos nos hizo saber su enojo porque hasta su casa llegó un joven para invitarla a participar en una encuesta, ella accedió y cuando se le preguntó por quién votaría, contestó que por Morena, a lo cual el encuestador empezó a regañarla y a decirle que como era posible que pensara en darle su voto a una mujer – la encuesta solo incluyó el nombre de Carmen Lilia Canturosas- que recientemente había actuado irresponsablemente al realizar una fiesta para 200 gentes, a lo que Marisela le replicó que no la acosara ni pretendiera inducirla, que su voto era para Morena y punto. El encuestador llegó a sugerirle que le diera el voto al PAN.

La aguerrida morenista bombardeó con preguntas al joven, que optó por salir huyendo. Marisela aclara que no sabe para qué empresa trabaja el encuestador.

Las encuestas son una herramienta básica y necesaria en toda campaña. En Matamoros, Mario López platica que antes de lanzarse de candidato por Morena, contrató tres encuestas donde resultó el mejor posicionado y eso lo convenció que tenía posibilidades reales de ganar, lo cual se confirmó en las urnas.

En ese 2018, Mario López enfrentó a Jesús de la Garza Díaz del Guante, alcalde del PRI que buscaba la reelección y a Carlos García González, poderoso presidente del Congreso, representando al PAN y a ambos los venció.

En otro tema, el regidor Juan Manuel Flores Perales solicitó licencia para separarse temporalmente del cabildo y en su lugar entrará Roque Hernández de Alba.

En el 2019, Flores ganó notoriedad cuando en una junta de cabildo dijo que si el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se lanza para candidato a la presidencia de la república él le va donar su sueldo integro como regidor. La cuestión es que la elección presidencial es en el 2024 y el encargo del regidor concluye el 30 de septiembre de 2021.

En la misma sesión de cabildo en la que Flores pidió licencia se aprobó el programa de obras con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) para el 2021.

Se van a invertir 299 millones 249 mil 268 pesos en 40 obras de alumbrado, electrificación, parques y plazas, drenaje sanitario, pavimentaciones y repavimentaciones.

El presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar informó que se beneficiará a 26 colonias, a saber; Buena Vista, Buenos Aires, La Fe, Manuel Cavazos Lerma, Francisco Villa, Ferrocarril, Zaragoza, Viveros, Juárez, Guerrero, San José, Las Torres, Campanario, Parque Industrial Longoria y Luis Donaldo Colosio, Daniel Hernández, Madero. Los Álamos, Santa Martha, El Progreso, Francisco Villa, Los Presidentes, Naciones Unidas, Primero de Mayo, Villas de San Miguel.

Por su parte, Ramiro Ramos Salinas sigue dando entrevistas en las que reitera que en el 2022 va a buscar ser candidato del PRI a la gubernatura, posición que en apariencia también va a buscar Enrique Cárdenas, para lo cual primero busca ganar la diputación federal por el V Distrito, con cabecera en Victoria.

Cárdenas no la tiene fácil pues tiene como rivales a Oscar Almaraz por el PAN y posiblemente a Felipe Garza Narváez por Morena. Si Cárdenas gana se le va facilitar la candidatura en el 2022, pero si pierde sus bonos van a bajar y será complicado convencer al priismo de que lo apoye.

Mientras se llega el 2022, Ramiro Ramos reitera que va a participar en las elecciones de este año, apoyando las campañas de Cristabell Zamora y el resto de los candidatos del PRI.

En el 2019, Ramiro fue el coordinador de la campaña de Horacio Seone Yeme, en el Distrito 2.

Otro que también analiza integrarse de lleno a la campaña del PRI es Viviano Vázquez Macías. Ya hay una invitación para que coordine la campaña de uno de los candidatos.

El que también se declara listo para la contienda es el maestro Santos Francisco Hernández, actual secretario general del Sindicato Nacional de Infraestructura, quien busca ser candidato de Morena en el Distrito 1.

Santos Francisco se encuentra muy animado porque ha recibido muchas muestras de apoyo entre sus agremiados que le dicen que lanzarse por Morena es la mejor de las decisiones.

Esto nos recuerda que este domingo 14 vence el plazo para el registro de pre-candidatos de Morena a la diputación local y es previsible una avalancha de aspirantes.

Uno de los que se promueven en las redes sociales es Héctor Ponce Rodríguez. Ponce es de los iniciadores de Morena, cuando surgió en el 2011 y era un movimiento de apoyo a López Obrador, que para esas fechas ya no confiaba en el PRD. Otorgarle la candidatura sería un reconocimiento a su militancia.

TAGGED:
Share This Article