Enfermedades respiratorias se podrían incrementar por cambios climáticos

Eduardo Pacheco
3 Min Read

Por; Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Enfermedades como la tos y la gripe son de las más comunes en esta temporada de cambios climáticos, y podrían provocar un aumento entre el 10 y 15 por ciento de personas con este tipo de padecimientos por las vías respiratorias, según autoridades de salud.

Pero también se advierte no bajar la guardia contra el Covid-19 pues la pandemia continua presente, y para evitar los contagios lo más recomendable es tomar las medidas sanitarias recomendadas por el sector.

Es decir, el cubre-bocas no se debe hacer a un lado, pues vienen cambios bruscos de temperatura y con ello la posibilidad de que las enfermedades tipo respiratorio se incrementen sobre todo entre la población infantil y personas adultas mayores.

Al respecto Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, titular de la Jurisdicción Sanitara numero uno de esta capital recomendó que, con estos cambios de temperatura, que primero hace calor y luego frio, se debe mantener un mayor cuidado hacia los menores de edad y adultos mayores, sobre todo porque los frentes fríos continuaran.

Por ello insistió para que la ciudadanía en general asuma las debidas precauciones en la temporada de invierno.

Es decir, tomar en cuenta que tanto los niños como los adultos mayores son los principales candidatos a contraer las enfermedades respiratorias, esto por ser los más vulnerables”, señaló.

Por ello es muy importante abrigar a los pequeños y mantenerlos en casa cuando la temperatura este muy baja, y en caso de presentar alguna enfermedad acudir al médico para evitar complicaciones.

“Con las bajas temperaturas la población debe permanecer abrigada, más que nada alimentarse bien y beber abundantes líquidos que contengan vitamina c”, expresó.

Sin olvidar que la entrada de humedad y la presencia de aire frío puede ser algo muy peligrosa para este grupo de personas, por ello ante estos casos lo que se debe de hacer es informar a la ciudadanía sobre las medidas a seguir en algún caso de estos, porque cuidar la salud sin duda alguna es lo primero, concluyo.

TAGGED:
Share This Article