Estadísticas de alarma

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

Hasta hoy, Nuevo Laredo registra 100 casos positivos de Covid-19 y 13 muertos. ¡Tenemos una tasa de mortandad del 13 por ciento!, mientras que el promedio anda entre 2 y 3 por ciento en otros países. Es una estadística que debiera tenernos alarmados y sin embargo, mucha gente insiste en que el Covid-19 es un tema de propaganda y no toma medidas para protegerse y proteger a los demás. Y en cierta forma es natural que piensen así, si el Presidente de la República dice que la enfermedad fue provocada por los conservadores y el neoliberalismo.

Mientras tanto, el Congreso del Estado, en voz de su presidente, Gerardo Peña exhortó a la Comisión Federal de Electricidad a que condone el pago de los dos próximos semestres o que difiera su pago.

Esto, dice, ayudaría a las familias en esta época de crisis sanitaria y económica.

La propuesta suena bastante congruente. Están haciendo lo mismo naciones ricas como Francia y Canadá, y pobres como Ecuador, pero ante la cerrazón de la 4T, suena imposible que la CFE acceda. Otra propuesta sería recomendarle a la gente que no pague, como lo hizo López Obrador en comunidades de Tabasco, cuando era candidato, a la gente le gusto y ahora no pagan. Pero eso era redituable en campaña, la cosa cambia cuando se es gobierno.

En campaña nos prometieron que el país crecería al 4 por ciento anual y ahora nos dicen que el crecimiento no importa.

En campaña nos dijeron que el ejército no debía estar en las calles y ahora nos dicen que ahí debe estar.

En campaña nos dijeron que se combatiría a la corrupción y hoy todo está peor.

En campaña nos dijeron que eran diferentes, pero son igual que todos.

En otro tema, el PRI de Nuevo Laredo anunció que está ofreciendo cursos y talleres de capacitación a sus militantes, sobre las nuevas reglas en materia electoral establecidas por el Instituto Nacional Electoral.

Jesús Valdez Zermeño, presidente del PRI, dijo que uno de estos talleres es el relacionado con la defensa del voto, pues no basta con ganar en las urnas, hay que defender cada voto emitido a favor de los candidatos del PRI.

Y mientras el PRI se pone la pilas, el resto de los partidos están perdidísimos, sobre todo el PAN. Su presidente es un dirigente de papel, que no siquiera asiste a las oficinas y menos atiende a la militancia.

El dirigente del Verde, Alfredo Montes arrancó con mucho entusiasmo, anunció que el partido sería muy activo, pero luego se apago.

Y el resto de los partidos están igual, con la crisis sanitaria se perdieron y no se les ha visto. La crisis sanitaria era una oportunidad para treparse en ella, apoyar a la comunidad y no precisamente regalando despensas, sino organizándola, capacitándola, promoviendo la solidaridad y la generosidad. Nadie lo hizo y dejaron escapar una oportunidad que pocas veces se presenta.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta