FUERTE POSICIONAMIENTO DEL SECTOR SALUD
EL INQUISIDOR
LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
El pasado mes 31 de julio del presente año el organismo público descentralizado, Servicios de Salud de Tamaulipas sufrió modificación en su estructura orgánica, el acuerdo gubernamental fue publicado en el Diario Oficial el 29 de agosto y entró en vigor el 1º- de septiembre de 2025.
La dependencia se adelgazó para bien, no entraré en detalles, pero se observa sangre nueva en los puestos de dirección, algo que el gobernador Américo Villarreal y el secretario de Salud Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, así lo dimensionaron, para estar ad hoc con la OPD IMSS BIENESTAR que dirige el Dr. Marggid Rodríguez Avendaño.
Las Jurisdicciones Sanitarias pasaron a llamarse Dirección del Distrito de Salud Para el Bienestar, enfocándose en la coordinación de las políticas públicas de salud y su normatividad, las unidades de salud de las colonias, así como los hospitales de Tamaulipas pasan a depender de un Coordinador distrital de Salud de IMSS Bienestar, los recursos estarán bajando directamente a las unidades a través de la Secretaría del Bienestar Federal de cada plaza.
En varias Direcciones de Salud para el bienestar (anteriores Jurisdicciones) ya se realizaron cambios de Jefes, en Nuevo Laredo el pasado lunes se sustituyó al Dr, Manlio Benavides González y le sustituyó la Dra., Irma Gladys Cano Ramírez, con impresionante currículo como profesionista cuenta con 3 maestrías una en salud pública y dos en administración, mas 10 diplomados.
Dentro de las instituciones más relevantes figuran, el Instituto Politécnico Nacional, la UNAM, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Barcelona, España entre otras, lo que llama la atención es su espíritu de servicio a la comunidad, en la pasada pandemia fue la responsable del TRIAGE, en términos llanos fue la responsable de clasificar las enfermedades en el hospital general en área de urgencias médicas, su ultimo cargo fue como jefa de Enseñanza.
Este mes de noviembre también se echó a andar la Dirección de Medicina del estilo de vida saludable en Tamaulipas, es importante decir que a nivel nacional depende de la Dirección General de Promoción de la Salud, pero hay dos Estados de la República que lo manejarán de manera independiente para darle más fortaleza (Tamaulipas y Guanajuato) o sea que no dependerá de la dirección de promoción de la salud y pasará a depender de la COEPRIS Comisión Estatal para Prevención de Riesgos Sanitarios.
Se trabajará interinstitucionalmente entre COEPRIS-DIF TAMAULIPAS-SEP, el objetivo será empoderar a los alumnos desde jardín de niños, primaria y secundaria en el autocuidado de la salud, el objetivo combatir la pandemia de diabetes, hipertensión y obesidad,
Será a través de vacunación, pláticas educativas presenciales y on line, manejo de hábitos alimenticios, peso y talla, así como el monitoreo de los alumnos, mejoramientos de los entornos donde se desarrolla el educando, pláticas sobre adicciones y sus consecuencias, obviamente habrá participación del área de Promoción de la salud con sus comités de salud, fomento al deporte, participará el área de epidemiología para prevenir enfermedades transmisibles, cada trimestre deberá hacer un informe al Secretario de Salud y este al Gobernador.
Será un trabajo bastante interesante que deberá ver resultados a corto plazo, por lo pronto hay una iniciativa en el congreso para evitar venta de alimentos chatarra y bebidas edulcorantes en escuelas, unidades médicas y toda oficina gubernamental.
