Reflector/Gilda R. Terán.
Ganaderos cierran filas con Geño.
En toda una fiesta de algarabía y de añoranzas la clase ganadera de Tamaulipas, dieron el espaldarazo total a Eugenio Hernández Flores, contendiente del PVE quien va por la Senaduría.
En este encuentro de amistad verdadera en donde más de 200 productores pecuarios, en esta ciudad capital “el corazón de Tamaulipas” se congratularon con “Geño de Oro” por ser su candidato rumbo al Senado.
A decir verdad, todos regocijados le dieron “el visto bueno” al recordar los grandes apoyos que recibieron cuando Geño fue gobernador, y además de que fue cumplidor en sus compromisos adquiridos.
Es así que personajes de la talla de Eugenio, Benavides, Eduardo Mancilla, Jorge Zertuche, Jesús Canales, Roberto Rodríguez Alanís, Alejandro Gil Flores, Lorenzo Rodríguez, Víctor de Leon, Miguel Arias, Arturo Cortez Gómez, Marlene Coronel, solo por mencionar algunos, expresaron su total apoyo al candidato del Verde.
Por su parte Eugenio Hernández, les pido su apoyo para estas próximas urnas del 2 de junio, les indicó ustedes saben que “yo jalo parejo” y quiero seguir ayudando a los Tamaulipecos desde el Senado.
En este ambiente de camaradería y de júbilo, les pidió su ayuda, para poder presentar iniciativas y propuestas en la Cámara Alta, recibiendo respuesta inmediata de los invitados especiales ahí presentes de solidaridad para sus proyectos.
Y como no apoyarlo dijeron algunos ganaderos, ya que entre remembranzas del pasado expresaron todos los beneficios fluidos en su administración estatal, como apoyos a la ganadería para la sanidad, mejoramiento genético, infraestructura en ranchos, ayudas para la compra de maquinaria e implementos, mantenimiento y hasta pavimentación de muchos caminos rurales.
Y entre las memorias del corazón, Roberto Rodríguez Alanís, “ganadero de corazón”, esbozó al tiempo presente que aun después de 18 años los proyectos instaurados por Geño, continúan dando buenos frutos.
Prueba de ello, es la bodega de los agricultores de San Carlos, que fue inaugurada con un fondo especial para privilegiar esta actividad ganadera lo cual sirvió para hiciera historia Tamaulipas como uno de los estados más productivos en el campo mexicano.
GRATITUD, MEMORIA DEL CORAZON.
Seguramente, que a veces tenemos muchas cosas guardadas en nuestra memoria, pero no la del corazón, sino la situada en el cerebro, allí hay dolores, enojos, frustraciones, por eso, llegar a conciliar ambas implica un gran desafío.
Cada vez que nos sentimos lastimados por el medio que nos rodea, nuestro corazón se cierra, como una forma de auto protegerse y es en ese preciso momento, cuando sin quererlo, nos estamos quitando la vida, porque anulamos una de las funciones más importante que posee, la de “abrirse sin medida ni condición”.
Cuando nuestra memoria ha elegido guardar sólo lo triste del pasado, esconder o negar los buenos momentos vividos, nos queda muy poco material para construir un próspero presente, pasamos a convertimos en seres agonizantes en donde deambulan pensamientos y acciones equivocadas van creando una realidad paralela, que reafirma y eterniza ese malestar.
Bueno todo tiene solución para emprender caminos de paz, y es que la tarea consiste en desprenderse de los recuerdos acumulados en nuestro cerebro emocional y así brindarle una oportunidad al olvidado corazón. Proponiéndonos albergar en él sólo lo digno de ser recordado, lo que nos engrandezca a nosotros y a los seres que caminan a nuestro lado.
Deba saber que la gratitud, es una clara manifestación de un corazón activo, uno que late y en su movimiento va enseñándonos a valorar cada detalle, palabra, caricia, cada momento compartido, un nuevo despertar.
Un corazón que se detiene siempre a mirar a su alrededor y a concienciar lo bien que está en relación a otros tantos seres, y que no se conforma sólo con ver esto sino que busca brindar su ayuda y fundamentalmente agradecer por el solo hecho de estar vivo y poder marcar una diferencia.
Nos vemos en la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx