Gobierno de Tamaulipas da el 85% de sus compras a proveedores locales

Eduardo Pacheco
2 Min Read

Gobierno de Tamaulipas da el 85% de sus compras a proveedores locales

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 9 de abril.-El 85 por ciento de las compras del gobierno de Tamaulipas se adjudicaron a empresarios locales, con lo cual se impulsa el mercado interno y se mejora la economía local, afirmó hoy Eugenia Manatou Galván, secretaria de Administración de Tamaulipas, al comparecer hoy ante diputados locales.

Señaló que “el 85 por ciento de las compras ordinarias se adjudicaron a proveedores de Tamaulipas, impulsando la economía local, y se fortaleció el padrón de proveedores del Estado registrando 3,430 proveedores de los cuales 2,708 son tamaulipecos”.

La funcionaria estatal dijo que se tiene un estricto registro de los contratos de compra estatal,

para promover la transparencia en las adquisiciones gubernamentales “y para consolidar una administración pública moderna y eficaz”.

Manatou Galván dijo que actualmente la adquisición de bienes y servicios se contrata en las mejores condiciones para el Estado generando una buena cantidad de ahorro en los recursos públicos.

“La implementación de los lineamientos generales en materia de compras ha generado un ahorro de 32 millones 318 mil pesos del gasto público”.

Añadió “gracias al proceso de doble análisis de cotizaciones durante el período de marzo del 2024 a febrero del 2025 se efectuaron 1,394 procesos de compra incluyendo 962 adjudicaciones directas, 261 concursos, 16 licitaciones públicas y 155 excepciones cumpliendo con la normatividad establecida en la Ley de adquisiciones”.

Por otro lado, Manatou Galván reveló que el gobierno del Estado paga 5 millones 914 mil pesos  al mes por la renta de 173 inmuebles, por lo cual se verificará si su utilización está siendo óptima.

Expuso que son diversas dependencias las que se ven en necesidad de arrendar oficinas y otros espacios, razón por la cual “para 2025 se proyecta la verificación del 100 por ciento de estos inmuebles para asegurar su uso adecuado”.

TAGGED:
Share This Article