GOBIERNOS DE RESULTADOS
EL INQUISIDOR
LUIS ARMANDO VARGAS TORRES
“Seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, pues en política, frecuentemente la forma es fondo” Jesús Reyes Heroles político mexicano (1914-1977).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha innovado al llevar el informe de actividades a cada entidad federativa, en Tamaulipas, el domingo 7 de septiembre en ciudad Victoria, dio pormenores de su primer año de gobierno.
Hizo mención de obras millonarias como el tren de pasajeros México-Laredo, el desarrollo aduanero, la Agencia Nacional de Aduanas por inaugurarse, muy pronto desde donde se manejará el centro neurálgico aduanal nacional, mencionó el programa bienestar y los beneficiarios en la entidad, así como el nuevo acueducto para proveer de agua a Cd. Victoria, entre otros, demostrando su eficiencia y eficacia en la conducción de la economía nacional.
Pero déjeme decirle que también se hizo política que cimbró a los funcionarios tamaulipecos y se cayeron varias candidaturas a la gubernatura, ese mismo día en la CDMX, el Secretario de Seguridad Pública nacional acompañado del secretario de Marina, la Secretaria de Gobernación y el Fiscal de la nación daba a conocer la detención de 14 personas involucradas en evadir el IEPS al pasar un barco proveniente de EU con 10 millones de litros de Diesel clasificado como aditivo para lubricantes y obtener ganancias millonarias.
Las detenciones se realizaron entre el 2 y 4 de septiembre en 4 estados; Veracruz, CDMX, Nuevo León y Tamaulipas, los detenidos son 3 empresarios, 6 marinos, uno de ellos Vicealmirante y sobrino de un ex secretario de Marina y 5 funcionarios de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, el día de hoy apareció un funcionario del puerto de Altamira suicidado en su oficina, se dice que estaba en investigación.
11 de ellos laboraban en los puertos de Tampico y Altamira otorgando permisos y verificaciones irregulares, ello con perdidas millonarias para el SAT, el fiscal exoneró al ex secretario de marina quien fue quien solicitó la investigación que inició desde 2005.CSP indicó cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad.
El 12 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural de Nuevo Laredo, se presentará el 1er informe de gobierno de la administración municipal del trienio 2024/2027, haciendo un análisis de la actual administración presidida por Carmen Lilia Canturosas Villarreal, el panorama es favorable de buen gobierno.
Es de esperar que en materia de infraestructura urbana se destaquen la inversión de 4,576 millones de pesos aplicados en 906 acciones de obra pública como el puente vehicular de Calzada de los Héroes, 1532 cuadras de pavimento, rehabilitación de varios
colectores y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales, entre otras acciones relevantes.
El apoyo a la educación que ha permitido aligerar la carga económica de los padres con niños y jóvenes en edad escolar, la entrega de becas y útiles escolares lo demuestran, destaca el centro deportivo de alto rendimiento e iniciativas de salud como el programa todos unidos contra el VPH y clínicas UNE.
El programa “presidencia cerca de ti” que lleva servicios a las colonias, pero lo más importante es que la alcaldesa se acerca a la ciudadanía para escuchar de viva voz sus demandas, alineándose con lo dispuesto en el pasado congreso político de Morena, que pide a los alcaldes acercarse a la gente para recibir y atender sus demandas.
Carmen Lilia, apoyada por MORENA mantiene una alta aprobación de la ciudadanía con resultados concretos, en el aspecto político es la mujer que refleja más alta aprobación en la entidad y una de las alcaldías mas ranqueadas a nivel nacional, por lo que su futuro se ve promisorio.
NOTAS DE REMOLINO
El sector salud sufre por la transformación estructural que lleva a cabo el IMSS BIENESTAR, dentro existe una pugna entre el personal de la vieja guardia acostumbrados a la indolencia y parsimonia para operar el sistema y la nueva sangre que ha contratado el IMSS-BIENESTAR, que se apegan a las normas oficiales mexicanas y traen deseos de cambio.
Las quejas el nuevo programa exige permanencia en horas laborales, un control estricto de la farmacia y asistencia de los pacientes, cuotas mínimas de consultas, se ha contratado personal médico y de enfermería con buenos salarios muy por encima de los actuales, exigiendo resultados.
En el nuevo sistema aún no hay sindicatos reconocidos SNTSA, SINAITSA y otros aún no cuentan con toma de nota por lo que la reticencia al cambio poco a poco se va venciendo. El programa federal médico en tu casa humaniza cada vez más a esta secretaria tan noble que está hecha para servir y atender el dolor.
Es de esperar que en un año estas asperezas ya sean subsanadas por el bien de la ciudadanía.