Guerra en el PAN

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

En función de quién sea el candidato del PAN a la presidencia municipal se podría definir al resto de los abanderados a la diputación federal y las diputaciones locales, o al menos eso es lo que se espera.

Si Salvador Rosas es el elegido, para la diputación federal iría Yaheel Abdala Carmona, para lo cual oficilializaría su militancia panista, en caso de que el PAN decida que sea una mujer. Por los varones hay dos prospectos: Manuel Canales Bermea, que en estos momentos es suplente de Rosas en la diputación federal y es diputado local. Un segundo prospecto es el doctor Jorge Pérez Santos.

En cambio, si el candidato es Félix El Moyo García, para la diputación federal se postularía al alcalde Enrique Rivas Cuéllar, que también es uno de los aspirantes más fuertes, en caso de que Chava Rosas sea el elegido.

Con El Moyo como abanderado, es probable que para el distrito 3 se escoja al doctor Jaime Emilio Gutiérrez quien fue el operador de la campaña en el 2019 y se mantiene en contacto con operadores de cada uno de los municipios de la ribereña, lo que haría más fácil la promoción de su candidatura.

Jaime Emilio fue clave en la victoria del 2019, cuando no había una confianza al 100 por ciento de ganar el distrito y no solo se ganó, sino que además El Moyo fue uno de los candidatos más votados en el Estado.

Para las diputaciones hay muchos prospectos: Jaime Emilio Gutiérrez, Félix El Moyo García, Imelda Sanmiguel, Ileana Medina, Raúl Cárdenas y hasta Nora Hinojosa.

Por el otro grupo están Manuel Canales, Patricia Ferrara, Ernesto Ferrara, Rosalía Zaldívar.

Por supuesto, es prácticamente imposible que a un grupo se le permita imponer a los cinco candidatos. No sería correcto, pues provocaría que los marginados no apoyen a los candidatos. Tiene que haber un consenso, se debe buscar un equilibrio para que no se deje a nadie fuera. Eso se estila en todos los partidos y en Nuevo Laredo no debe ser la excepción.

Precisamente a eso vino la semana pasada Luis Enrique Cantú, El Cachorro, quien se reunió con Imelda Sanmiguel, Félix El Moyo García y Salvador Rosas para pedirles paciencia en tanto se decide al candidato y no romper la unidad partidista, una vez que se defina a este.

El destape del PAN va a tardar algunas semanas más, no al menos en lo que resta del presente año. Cada uno de los aspirantes está en libertad de seguir moviéndose en el territorio, pero con la indicación de que no se rompa la unidad, porque el PAN requiere de todos para enfrentar a ese monstruo de mil cabezas que es Morena.

Por cierto que el regidor Sergio Ojeda Castillo inauguró este día su oficina de gestoría. Es bastante extraño que lo haga cuando han pasado dos años y dos meses y medio del inicio de su gestión y le quedan 9 meses y medio de ejercicio ¿Por qué no ponerla a funcionar en los primeros días del arranque de su regiduría?

Es obvio que busca hacerse notar, quiere ser el candidato a la alcaldía y cree que cualquier cosa que promueva le va a funcionar. Claro, lo importante es que la oficina de resultados a la gente.

TAGGED:
Share This Article