Análisis y Comentario por. Christopher…Mora.
Los números del Diputado Ismael.
-Hasta dónde llegará el fraude en salud.
-Revisarán cuentas a exalcalde panista.
-Nueva línea de Acueducto en marcha.
-Nueva historia en la UAT.
-Magno evento del 50 Aniversario del Tecnológico de Victoria.
-Sin duda la nota (local) de la semana que está por concluir es la baja productividad y poca responsabilidad del diputado plurinominal del PAN Ismael García Cabeza de Vaca, hermano menor de ya saben quién.
A Ismael que le “regalaron” la diputación local, las cuentas no le salen y ya algunas voces piden que se le exija ponerse a trabajar o que de plano le deje su lugar a una persona que sí esté interesada en servir y gestionar necesidades ciudadanas, antes de que deteriore más la imagen de su partido el PAN que comprobado está que hace tres años cayó de las preferencias de los votantes.
Y para no hacerle perder más el tiempo, estimado lector, le comparto algunos números de productividad del aludido diputado, también conocido como “El senador porno”, por aquel escándalo que protagonizó en plena sesión con unas damas de compañía (septiembre del 2018).
El récord de asistencias de este representante popular a las sesiones del Congreso de Tamaulipas es de: 41 faltas y solo 17 asistencias o sea apenas un 6%.
En promedio va a una sesión y falta a tres.
Además, la semana anterior con voto unánime de sus compañeros le rechazaron las 11 iniciativas que presentó por correspondencia (ni a eso asistió).
En sesiones donde ha estado presente igual se han rechazado propuestas suyas y nadie sube a defenderlas, ni sus mismos compañeros de bancada. Por algo será.
Ante las notorias ausencias a su trabajo, Ismael García Cabeza de Vaca se justificó diciendo:
“Un servidor tiene problemas de presión alta; un servidor tiene problemas de vértigo, un servidor tiene este tipo de situaciones y cuando los medicamentos no me funcionan, hay veces que tengo que faltar”.
Sus argumentos son una burla o es cinismo
¿Usted qué opina?
Recordemos que Ismael llegó al cargo de diputado plurinominal en medio de una acusación de lavado de dinero y por muchas semanas se escondió de la autoridad judicial.
¿Será que nuevamente trae la lumbre cerca?
-Y como si las cosas anduvieran muy tranquilas entre exfuncionarios de la pasada administración estatal, esta semana se dio a conocer un quebranto en perjuicio de las finanzas del estado por casi 344 millones de pesos, por parte de exfuncionarios de la Secretaría de Salud Estatal.
Los imputados son: la ex Secretaria de Salud GLORIA DE JESÚS MOLINA GAMBOA; el es Subsecretario de Planeación HORACIO GARCÍA ROJAS GUERRA; el Subsecretario de Administración y Finanzas de Salud ALEJANDRO AGUILAR POEGNER; el ex Director de Compras del Gobierno del Estado ROMÁN CASTILLO AIROLA y también el ex gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA.
A los cinco se les demandó penalmente por los delitos de Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades y por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
En esas demandas se señala que los exfuncionarios utilizaron para estos delitos a las empresas Grupo Industrial PERMAT, propiedad del señor Julio César Carmona Angulo y Grupo Industrial JOSER, propiedad de Carlos Alejandro Romero Vega.
Ya veremos en los siguientes meses realmente hasta dónde se aplicará la ley y sobre quienes.
Los acusados, señalan algunas personas, son expertos en triquiñuelas jurídicas y venderán muy cara su libertad.
-Otro panista que está en la mira de las autoridades fiscales es el expresidente municipal de CD. Victoria Xicoténcatl González Urésti, a quien los diputados de la actual Legislatura le van a revisar con lupa las cuentas públicas del año 2021, tiempo en el que estuvo protegido bajo el manto del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.
A el alcalde “bailarín” como se le conocía popularmente, en su momento se le acuso del desvío de varios millones de pesos del presupuesto de la ciudad y que triangulaba con empresas fantasmas y factureras, algunas a nombre de sus familiares.
Hoy el “Bailarín” es un prominente empresario de la medicina y servicios hospitalarios.
-En una acción más de humanismo y derecho universal, que de clientelismo político, el Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, logró que al fin se iniciaran los trabajos de construcción de La Segunda Línea del Acueducto “Vicente Guerrero”, una necesidad de varios lustros de más de trescientos cincuenta mil habitantes de ciudad Victoria.
Acompañado del director general de la Conagua, Efraín Morales López, el gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha la construcción de la magna obra con una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos y que garantizará el abasto de agua por 50 años a las y los victorenses.
Luego de más de 30 años de espera, se pone en marcha la obra que es uno de los 17 proyectos del Plan Nacional Hídrico que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un evento histórico, en la Planta de Rebombeo No. 1, el gobernador y el director de la Conagua firmaron también el convenio de colaboración para la ejecución de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, el cual comprende 54.7 kilómetros para disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico a la ciudadanía.
Américo Villarreal Anaya destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas con más de 10 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica, así como en los rubros de transporte, comunicación, energía y bienestar social.
-Al cumplir 75 años de vida plena y de forjar a miles de profesionistas en todo el estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas inicia una nueva página de su larga historia, al dar inicio a las clases de la carrera de ARQUITECTURA, en el Campus Victoria, como una nueva sede de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU).
En su mensaje, el rector Dámaso Anaya destacó que la apertura de esta nueva sede forma parte de la visión institucional de ampliar la cobertura educativa, luego de subrayar que la UAT, a 75 años de historia, impulsa una estrategia para que los jóvenes puedan estudiar en su región, sin necesidad de trasladarse fuera de Tamaulipas.
Por su parte, la directora de la FADU, Lisbeth América Brandt García, reconoció el importante respaldo del rector Dámaso Anaya para abrir, en Ciudad Victoria, la carrera de Arquitectura, así como el apoyo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, a través de su director, Vicente Paul Saldívar Alonso, por brindar las instalaciones del plantel para concretar este logro académico.
La primera generación de estudiantes de Arquitectura, en Ciudad Victoria, está integrada por 53 estudiantes (26 hombres y 27 mujeres), que recibirán los conocimientos de 8 docentes que los guiarán en su proceso académico.
La apertura de la carrera de Arquitectura tiene un gran valor para los cientos de jóvenes que anhelan estudiar y ejercer esta profesión.
Anteriormente solo había tres opciones o trasladarse a estudiar a la FADU en Tampico, pagar altas colegiaturas en una universidad privada o estudiar otra carrera.
Hoy la UAT responde a las demandas de los jóvenes.
Esta es la culminación del trabajo de un grupo de maestros y directivos con visión, entre ellos los Brandt, los Godard y los Arvizu entre otros.
¡Muchas felicidades FADU Victoria!
-Posdata: Los miembros de la “Asociación de Exalumnos del Tecnológico de cd. Victoria a.c.” que encabeza el Ing. Ángel Ríos Cepeda, solo están ultimando detalles para la magna celebración de los primeros 50 años de vida del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria.
En donde brillará la hermanda de Las águilas Reales.
Más adelante daremos mayores datos.
Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo: Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: victam63@yahoo.com.mx
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook:
“Análisis y Comentario”.